
El capítulo estudiantil de la American Society of Civil Engineering (ASCE) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) obtuvo, un total de 23 premios en 13 de los eventos de las Competencias regionales de dicha entidad, celebradas en la Universidad de Tennessee, en Chatanooga. Esta es la mayor cantidad de galardones obtenidos durante su trayectoria de más de 17 años en las competencias, en las que participa una treintena de universidades de la región sureste de dicha entidad.
El conjunto obtuvo seis primeros lugares, diez en el segundo y cuatro terceros lugares. A estos se unen los reconocimientos otorgados por el público, en los que arrasaron con tres de los cuatro posibles premios.
La delegación colegial repitió su hazaña del año pasado con la segunda posición que alcanzó Amurallada, su canoa de hormigón, que también se llevó el tercer lugar en la carrera que probó la resistencia femenina.
“Dimos de qué hablar y muchas universidades nos reconocieron como el equipo a vencer. Así que, eso es más que suficiente”, aseguró Omar D. Caraballo Morales, capitán del equipo de la canoa de hormigón y alumno de Ingeniería Civil (INCI).
Según el comunicado de prensa, otra de las competencias en las que se destacaron fue en la del puente de acero. El grupo, liderado por Delwin Colón Rivera, también estudiante de INCI, terminó en la tercera posición entre las 26 universidades participantes. Este logro les llevará hasta las nacionales que tendrán lugar durante el mes de mayo en Kansas City.
“Hicimos historia este año al ser el primer equipo en ganar premios en todas las categorías de evaluación: primer lugar en rigidez, segundo en eficiencia estructural y liviandez; tercero en velocidad de construcción y economía. Además, el primer lugar en el People’s Choice, en el que el público elige el puente que más le agrade”, sostuvo.
De otra parte, la construcción de una balsa dam representó para los ingenieros civiles otra prueba que superaron satisfactoriamente, al terminar en tercer lugar. Asimismo, capitaneados por Eddie Rivera Olivencia, alumno de INCI, el equipo aplicó sus conocimientos sobre diseño estructural e hidráulico para construir una represa a escala.
En despliegue visual y ambiental, el RUM era el equipo a vencer, ya que durante dos años se habían alzado con el primer lugar. Así describió su experiencia Angeliz Vangas Medina, vicepresidenta del capítulo de ASCE en el Recinto, al anunciar que revalidaron como campeones en despliegue visual -además de recibir el People’s Choice Award– y subcampeones en ambiental. Esta última consistió en remover un tinte de una muestra de agua, de manera costo efectiva.
Esta cosecha de triunfos fue posible gracias al empeño de cada uno de los integrantes del equipo y al apoyo que recibieron de la institución y hasta de exalumnos del Departamento de Ingeniería Civil.
Para Natalia Garau Bolívar, presidenta capitular, esto les impulsa a continuar hacia adelante con actividades para fomentar su desarrollo profesional y académico y representar al Colegio en todo lo que hagan.
Los reciben como héroes
El Departamento de Ingeniería Civil (INCI) y Agrimensura del RUM organizó un recibimiento para la delegación de la ASCE, que reunió a miembros de la facultad, personal administrativo y representantes de las autoridades académicas, quienes les recibieron como héroes en una actividad en la que una batucada, compuesta por integrantes de la Banda Colegial, sentó la pauta de la festividad.
Para el profesor Ismael Pagán Trinidad, director del Departamento de INCI, la ocasión fue el marco ideal para “celebrar los logros de nuestros estudiantes y cómo realzan la identidad institucional. Estamos orgullosos de ustedes”, señaló.
Igualmente, el decano de estudiantes, doctor Francisco Maldonado Fortunet, destacó la relevancia de los triunfos alcanzados al expresar que “han escrito una página en la historia sobre el objetivo principal de esa competencia: enaltecer la educación que reciben en este Departamento.
Por su parte, el doctor Manuel Jiménez, decano asociado de Asuntos Académicos del Colegio de Ingeniería, manifestó sentirse muy impresionado, sobre todo, con el montaje del puente, un diseño que describió como ejemplo de la calidad de la educación que reciben y su empeño para ampliar ese legado de éxito.
El agasajo culminó con una presentación que recogió algunos de los momentos más significativos de las competencias.