
Una taza de swing, otra de flamenco, dos cucharadas de bossa nova, media de samba y una pizca de pop, los mezclas un poco, le subes la temperatura y tendrás el plato musical de Jazzposteao. Esta banda de Jazz puertorriqueño nació hace tres años de los deseos de tres estudiantes de Música Popular de la Universidad Interamericana de cambiar el modo de ver el género musical del Jazz y ofrecer, a todo el que no gusta del género, otro modo de percepción para que también puedan disfrutarlo. Según su director, Edgardo Ojeda, el concepto se originó ante la “necesidad de buena música”. “Jazzposteao surge de la fusión de elementos musicales y ritmos latinos con el sabor de aquí como el arroz mamposteao. Así como también de nuestra cultura española, africana y taína”, explicó Ojeda. Los integrantes que componen este trío son: Edgardo Ojeda en el piano, Rubén Ramos en el bajo, y Luis Sánchez en la batería. Asimismo, en muchas de sus canciones cuentan con artistas invitados como: Antonio Caraballo en la guitarra, Norberto Ortíz en el saxofón y Jafet Murgía en la tumbadora (congas). Lo que distingue a esta banda, según su director, es que brindan arreglos nuevos y refrescantes al repertorio del jazz tradicional y moderno. “Nos diferencia nuestro sonido. Nosotros tratamos de hacer el instrumento como si fuera parte de uno mismo, y que esos instrumentos suenen como si fueran uno sólo”, apuntó el también pianista del grupo. Además, mencionó, que la banda está en constante crecimiento y en cambio continuo. Recientemente, grabaron su primera prducción discográfica en el Estudio Tite Curet Alonso, en Radio Universidad de Puerto Rico. En estos momentos, tienen como meta que su disco se escuche en las emisoras comerciales, para ampliar la fanáticada del Jazz y que el género pueda ser disfrutado por personas de todas las edades. El disco cuenta con temas de conocidos artistas como Bob Marley, Carlos Santana y Cold Play. También tienen la canción “Puerto Rico” de Eddie Palmieri, “Madrigal” de Felipe Rivera Goyco y “Cumbanchero” de Rafael Hernández, todas trabajadas en Jazz con un arreglo original. Asimismo, grabaron un repertorio de Jazz Europeo con música de Michel Petrucciani y elementos de temas cinematrográficos. Jazzposteao está muy al tanto de la tecnología, por lo que puedes encontrar información y videos de sus presentaciones en vivo por MySpace, Facebook y You Tube. También, el disco se puede conseguir en la tienda Borders o por el portal www.cdbaby.com Escuche el primer track del album “Jazzposteao” aquí: