
El Museo de Historia, Antropología y Arte del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico realizará una serie de actividades el próximo domingo, 15 de abril, para celebrar su aniversario número 67.
Ese día se han programado tres visitas guiadas en las que se comentará la exposición José R. Alicea: Espejo de la Humanidad y la obra magna El velorio, del maestro Francisco Oller. Los recorridos guiados serán a las 12:30 p.m., 2:00 p.m. y 3:30 p.m, según informó la institución en un comunicado de prensa.
Como parte de sus Domingos Familiares, se ofrecerá un taller de colografía (una técnica de impresión en relieve) a cargo de la profesora Olga Charneco. Mientras, el grupo de artistas de Las Jornadas del Grabado Puertorriqueño ofrecerán demostraciones y varios talleres sobre los distintos medios artísticos del grabado.
También habrá una venta de aniversario con descuentos en más de 45 títulos de publicaciones sobre Historia, Antropología/Arqueología y Arte, carteles y folletos gratis sobre temas diversos.
“Este próximo domingo 15 de abril, en el que se celebra el Día Mundial del Arte, nos unimos para disfrutar y aprender junto a grandes artistas en una tarde familiar y accesible para todos nuestros participantes. Este es un ejemplo más del compromiso que tiene el museo con su comunidad”, señaló Flavia Marichal, directora del Museo.
Yolanda Velázquez, Nereidín Feliciano, Martín García, Migdalia Umpierre, Ada Rosa Rivera, así como Eduardo Vargas y Katherine Guzmán son algunos de los artistas que ofrecerán talleres y demostraciones.
A la 1:00 p.m. habrá demostraciones de las técnicas de colografía por Olga Charneco y de impresión de marcadores por Yolanda Velázquez. A las 2:00 p.m. Nereidín Feliciano demostrará el arte de la caligrafía. Le seguirá el profesor Martín García con una demostración sobre xilografía a las 3:00 p.m.
A las 4:00 p.m. Migdalia Umpierre mostrará el estampado de sellos de goma. Para finalizar, Ada Rosa Rivera ofrecerá un taller interactivo de impresiones al monotipo a las 5:00 p.m.