
“No todo está perdido… ¡Vamos por más!” es el lema del congreso para pacientes de cáncer que se ofrecerá mañana sábado, 3 de noviembre, de 8:30 a.m. a 1:00 p.m. en la Catedral de la Esperanza en Río Piedras.
La actvidad, que también está dirigida a los familiarede los pacientes y la comunidad en general, tiene el propósito de concienciar de que hay esperanza y que la prevención y las revisiones son vitales. También se enfoca en brindar a los participantes una variedad de experiencias que les ayuden en su desarrollo cognitivo, emocional y espiritual.
Algunos de los temas a tratar en el evento, libre de costo, será prevención, opciones de tratamiento y espiritualidad.
La doctora en medicina interna Anisonia Martínez, presentará el tema “Toma control de tu salud y reduce el riesgo de cáncer”; el cirujano general Manuel Anguita expondrá sobre “25 mitos del cáncer de seno” y la doctora Elsa Pedro hablará sobre los “Efectos adversos de las quimioterapias en pacientes de cáncer de seno”.
Además, Rebecca Parrilla, ingeniera química con maestría en manufactura de productos farmacéuticos, compartirá su experiencia como sobreviviente de cáncer en la charla “Espiritualidad – Hay esperanza”.
El congreso cuenta con el auspicio de la Sociedad Americana Contra el Cáncer, la Corporación Ama de Llaves, Forever Crystals, La Libreta y el Centro de Amor y Esperanza (CAyDES). Este último es una institución sin fines de lucro comprometido con alcanzar y transformar la comunidad de San Juan y a todo aquel que se acerque. Su trabajo está basado en la defensa de los valores humanos y la afirmación de los principios cristianos de amor a Dios y al prójimo.
La Catedral de la Esperanza está localizada en la Ave. 65 de Infantería, Km. 4.4 (al lado del correo), en Río Piedras.