
La danza, como todo arte, siempre está en constante evolución. Por ello, se celebrará la serie de videodanza Espacios Íntimos el próximo domingo 20 de abril a las 7:00pm en Cinema Paradiso, espacio localizado en la Calle Loíza en Santurce.
La actividad, convocada por el proyecto de autogestión cultural VideoDanzaPR, es una de las primeras muestras de videodanzas en Puerto Rico, de acuerdo con el comunicado de prensa. El evento libre de costo busca llevar la videodanza a nuevos espacios dentro de un marco multifacético, así como un esfuerzo de dar continuidad a labores artísticas en Santurce.
La videodanza, según el bailarín venezolano Walter Castillo, es la integración de los lenguajes del vídeo y la danza, que surge por la manipulación de la imagen en la edición y el montaje. El producto final audiovisual, de acuerdo con Castillo, “es un producto no perecedero que trasciende las fronteras”.
El comunicado de VideoDanzaPR indica que éste es uno de los géneros de mayor crecimiento en el arte emergente, tanto a nivel local como internacional. Al ser un arte interdisciplinario y fácilmente reproducible a través de las nuevas tecnologías, la videodanza se presenta como una forma actual de llevar el arte del cuerpo y el movimiento a nuevos lugares.
En la serie de Espacios Íntimos se presentarán videodanzas de artistas puertorriqueñas, tanto radicadas en la Isla como en el exterior. Luego del evento, habrá un breve foro participativo donde se podrá hablar con las artistas sobre varios de los trabajos exhibidos y dialogar sobre las posibilidades y limitaciones de la videodanza dentro del contexto puertorriqueño.
VideoDanzaPR surge desde la necesidad y el interés de promover el desarrollo de la videodanza en Puerto Rico. El año pasado, por ejemplo, se llevó a cabo la primera presentación de muestras de VideoDanzaPR en la CineFIL de la Feria Internacional del Libro de octubre 2013.
Actualmente, VideoDanzaPR está trabajando para la continua presentación de muestras de videodanzas que incluyan foros, componentes web y otras posibilidades artísticas y educativas para la comunidad puertorriqueña.
Para más información del evento, pueden acceder a su página de Facebook o comunicarse a través de videodanzapr@gmail.com.