Como parte de su propuesta de ser el primer centro de enseñanza a nivel universitaria del País, la Universidad de Puerto Rico ofrece alternativas para aquellos interesados en comenzar o completar una carrera universitaria.
El Programa de Educación Continua para Adultos (PECA)
El Programa de Educación Continua para Adultos (PECA) ofrece la oportunidad de iniciar estudios a adultos que trabajan y contribuyen al desarrollo del país. El PECA reconoce la experiencia del adulto como elemento que contribuye a su aprendizaje y desarrollo integral. El proceso de enseñanza y aprendizaje responde a la voluntad y potencial del adulto y se desarrolla de la mano de profesores expertos del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR-RP) comprometidos con esta población.
El Programa de Innovaciones Educativas (PIE), además de servir de puente para acceder a estudios universitarios, se destaca por atender a una población particular de estudiantes quienes ingresan al Recinto por medio de una admisión especial. Desde el 2007, la Facultad de Estudios Generales del Recinto de Río Piedras acoge en su estructura organizacional este programa constituido por los componentes que se mencionan a continuación:
Programa de Apoyo Académico a Estudiantes con Destrezas (PAAED)
Por su parte, el Programa de Apoyo Académico a Estudiantes con Destrezas (PAAED) promueve la admisión al Recinto de estudiantes graduados de escuela superior que se destacan en alguna destreza, talento o habilidad. Algunas son la actuación, la danza, el dibujo, la música, la pintura y la investigación, entre otras.
Programa de Admisión de Atletas de Alto Rendimiento (PRAAR)
Finalmente, el Programa de Admisión de Atletas de Alto Rendimiento (PRAAR), aspira a que estudiantes que finalizan la escuela superior y se destaquen en los deportes, también logren iniciar y culminar estudios universitarios. Algunos de los deportes pueden ser el atletismo, baloncesto, natación, balompié y el tenis de mesa.
Todos estos programas cuentan con el apoyo del PIE a través de un grupo de tutores en las disciplinas de español, matemáticas, inglés, humanidades y ciencias sociales. Ciertamente, los esfuerzos educativos que se desarrollan van encaminados a estimular y apoyar el desarrollo integral de los estudiantes, tanto en el aspecto intelectual, como en los aspectos personales, sociales, académicos y ocupacionales.
Para más información sobre estas oportunidades visite el Programa de Innovaciones Educativas, ubicado en el Edificio Ernesto Ramos Antonini, Oficinas 124-126, al lado de las piscinas del Complejo Deportivo. Los teléfonos son 787-764-0000 extensiones 4657, 4658, 4646 y 4656 o el directo 787-763-3805.