
La Universidad de Puerto Rico (UPR) en Carolina se anota otro logro al iniciar este próximo año académico con el nuevo y único bachillerato en Diseño de Interiores del sistema universitario.
Según explicó el rector de la UPR en Carolina, Moisés Orengo Avilés, el programa de interiores que estaba vigente como ofrecimiento desde 1974, era a nivel de grado asociado, pero ahora el nuevo bachillerato está enfocado en la Sostenibilidad o Diseño Verde, también conocido como ecoamigable. Este nuevo programa abona en la preparación de profesionales capaces de diseñar espacios seguros, eficientes y estéticamente agradables, pero haciendo énfasis en la conservación de recursos energéticos como el agua y otros materiales.
El Diseño Verde, pretende minimizar el impacto de la construcción sobre el medioambiente, mediante la utilización de estrategias que permiten satisfacer las necesidades espaciales del presente, sin comprometer los recursos del futuro.
Por su parte, la decana de Asuntos Académicos, Awilda Núñez Sánchez, abundó sobre las razones para que la UPR en Carolina trabajara para alcanzar este bachillerato. “Este programa que presentamos es único en Puerto Rico en el área Diseño de Interiores, porque está enfocado en el Diseño Verde. Estamos actuando a la vanguardia de los cambios en la industria de la construcción, con el fin de otorgarle las herramientas necesarias a los futuros universitarios, para el desarrollo de un mundo ecoamigable”, acotó la decana en un comunicado de prensa.
Al obtener el título de Diseñador de Interiores, el egresado podrá ejercer como profesional independiente, trabajar en colaboración con arquitectos, diseñadores y suplidores en la industria del diseño y la arquitectura, brindar consultoría en diseño verde, así como emprender su propio negocio.
La nueva oferta curricular está aprobada por el Consejo de Educación de Puerto Rico y consta de 132 créditos. Más ventajoso aún resulta el sistema de cuatrimestres, ya que el estudiante regular a tiempo completo podrá completar este bachillerato en tan solo tres (3) años.
El Programa de Diseño de Interiores prepara al estudiante para planificar espacios, seleccionar y adquirir mobiliario, así como materiales de terminación. Por otro lado, el profesional del diseño de interiores integra los gustos, necesidades físicas, culturales y sociales del usuario, y los traduce en espacios habitables, acordes con la función de los mismos. Igualmente, prepara proyectos de diseño desde su etapa conceptual, desarrolla documentos de construcción y coordina su ejecución final.
El currículo hará énfasis en las ventajas de la renovación, preservación y el reuso de edificios existentes, así como la utilización de métodos de construcción sostenibles. Asimismo, integra los conocimientos prácticos, teóricos, históricos, técnicos y estéticos, así como medioambientales indispensables al momento de solucionar problemas de diseño.
Para conocer más sobre este ofrecimiento de la UPR en Carolina, puede comunicarse con la Oficina de Admisiones al 787-257-0000, ext. 3237, o visitar el enlace de futuros estudiantes (www.uprc.edu). Los estudiantes interesados en este programa tendrán hasta el 15 de mayo de 2015 para solicitar.