La música pop no siempre es la que masticamos en las estaciones de radio repetidamente con letras livianas. Su carácter pegajoso no lo divorcia del hecho de coger el micrófono y, de vez en cuando, denunciar a su antojo las diatribas sociales.
De esta premisa parte el disco “Huye”, segunda producción discográfica del dúo indie pop-rock boricua Nutopia.
Someramente, en el álbum, los sintetizadores protagonizan y sueltan vibrantes pulsaciones capaces de transportarte a espacios cósmicos. Mientras, en la parte narrativa, el cantante y guitarrista Francisco Santiago y el baterista Ricardo Santana, deciden sazonar su propuesta musical con disertaciones sociales y políticas.
Según Santiago, si bien el estilo indie pop-rock que les caracteriza no se identifica inmediatamente con mensajes de corte político o social, resulta necesario integrar ambas corrientes en este álbum.
Al igual que Nutopia, artistas latinoamericanos, como el chileno Alex Anwandter, desafían esta noción sobre intérpretes de música pop, al integrar opiniones sociales con melodías contagiosas.
“Nosotros, pues, queríamos mezclar esos dos estilos… puedes escuchar esto y viajar [musicalmente], pero a la misma vez pensar”, precisa el vocalista de la agrupación.
Pese a que no se encajonan como un grupo de protesta, Santiago considera el tema ‘Huye’ como una “expresión necesaria” y como un intento de sembrar en la conciencia de la gente la importancia de resistirse a “un sistema que está tan impregnado en nosotros, que a veces no sabemos cómo salir de él”.
Deléitate mientras lees.
Inclusive, el primer sencillo y video del disco que lleva el mismo nombre que el álbum, estampa lo que ambos vivieron tras las huelgas estudiantiles y la inestabilidad política del país a partir del 2010.
“Despierta ya y mira bien a tu alrededor.
Las cosas no cambian de la noche a la mañana
por el color de la administración”.
-‘Huye’
En cambio, el tema ‘Autofoto’, relata la despavorida obsesión por el mundo de las redes sociales. “Todos estamos entrando como en un momento dado en donde nuestras vidas están siendo dictaminadas por un estatus social puesto por unos números”, comenta Santiago, quien también maneja los sintetizadores.
Hacia melodías cósmicas y espaciales
A diferencia de la música que hicieron en su primera producción titulada “Nutopia”, el sonido de “Huye” se distancia un poco del protagonismo de las guitarras. En esta producción el sonido de la agrupación transmuta a un pop rock que es guiado por las melodías de los sintetizadores.

El disco fue lanzado el pasado 16 de febrero. “Huye” cuenta con ocho temas, de los cuales dos fueron producidos por Héctor Stone Tape. (Facebook)
El álbum “Huye” —producido mayormente por el también músico Jay Rochet— se ampara en un leve cambio hacia este sonido más electrónico que, para Santana, sencillamente significa que “no seguimos un patrón”. Santiago coincide con su compañero en que Nutopia no se amarra a un sonido en particular.
“Eso es lo que queremos y el próximo disco será igual. Que no va a tener nada que ver con este”, puntualiza Santana, baterista del conjunto. Apuestan, sin embargo, a alimentarse constantemente a nuevas corrientes musicales.
“Llega el disco de MGMT y el de Phoenix [entre 2007-2009], entonces todas las bandas de rock han cambiado y se han moldeado a un sonido con sintetizadores, formulas electrónicas… fórmulas que se habían visto en el New Wave, pero no se habían visto mucho tiempo después”, recuerda Santiago.
En el disco, temas como “Solar” y “Fluorescente” evidencian cómo los sintetizadores crean una atmósfera melódica para allanarle el camino a la voz de Santiago y los riffs de la guitarra.
Y esa constante evolución y retroalimentación de otras corrientes musicales seguirá pasando en la trayectoria nutopiana, según ambos músicos.
“A nosotros nos encanta tantas cosas que a la hora de producir es lo que salga”, dice el cantante. “No hay reglas”, añade, por su parte, baterista.
Con los ojos puestos en Latinoamérica
Argentina, Chile, México y Perú son solo algunos de los países a los que Nutopia desea llevar su música, especialmente lo que han concebido en “Huye”.
Tras su participación el año pasado en el festival de música independiente SXSW, mejor conocido como South by Southwest, en la ciudad de Austin, Texas, les quedó claro que Latinoamérica lleva años cuajando un ambiente musical dinámico.
“Con este disco, como siempre lo hemos dicho, queremos salir de Puerto Rico nuevamente a darle la promoción que merece. A hacerle justicia a la producción que hicimos porque sabemos que es algo que sudamos y es bueno”, asegura Santana.
El deseo de ambos es viajar el mundo demostrando su arte a otros oídos.
Entretanto, los intrépidos músicos se regocijan en esta estética cuasi espacial y electrizante, pero sin desprenderse de la reflexión por medio de sus narrativas.