
WASHINGTON (Reuters)- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, hizo su más explícita oferta de un “nuevo comienzo” en las relaciones con Irán aprovechando la festividad iraní de “Nowruz” –o Año Nuevo- lanzando un video repleto de frases conciliadoras. Teherán ha respondido brindando una cautelosa bienvenida a la apertura y al gesto de Obama, pero dejando en claro que esperan “acciones prácticas”, no sólo palabras. “Mi Gobierno ahora está comprometido con una diplomacia que aborda la completa gama de los asuntos que tenemos por delante y busca lazos constructivos”, dijo Obama en un mensaje de video sin precedentes entregado a cadenas de televisión de Oriente Medio para conmemorar el Año Nuevo iraní. “Este proceso no avanzará con amenazas. Buscamos en su lugar un compromiso que es honesto y basado en el respeto mutuo”, agregó. Las relaciones han estado casi completamente congeladas por décadas, y permanecen afectadas por las diferencias en relación al programa nuclear iraní, Irak, Israel y otros temas conflictivos. En mensajes separados de Año Nuevo a la nación, ni el líder supremo Ayatollah Ali Khamenei ni el presidente Mahmoud Ahmadinejad mencionaron la oferta de Obama. Khamenei dijo que las potencias mundiales habían sido persuadidas de que no podían bloquear el progreso nuclear iraní. Pero Aliakbar Javanfekr, asistente de Ahmadinejad, dijo a Reuters que: “la nación iraní ha demostrado que puede olvidar el comportamiento impetuoso, pero estamos esperando acciones prácticas de parte de Estados Unidos”. “El Gobierno de Obama hasta ahora sólo ha hablado”, agregó, pidiendo “cambios fundamentales en su política hacia Irán”. Estados Unidos no tiene relaciones diplomáticas con Teherán, al cual acusa de apoyar a grupos militantes y buscar desarrollar una bomba nuclear bajo la fachada de un programa civil de energía atómica, acusación que Irán niega. Javanfekr dijo que Irán apreciaba “el interés del Gobierno estadounidense por resolver las diferencias”. Pero señaló que Estados Unidos “debería darse cuenta de sus errores anteriores y hacer un esfuerzo por enmendarlos”. Las sanciones de Washington contra Teherán estuvieron “mal y deben ser revisadas”. Su apoyo a Israel, el principal enemigo de Irán en la región, “no fue un gesto amistoso”, añadió. La Casa Blanca distribuyó el video de Obama con subtítulos en persa y lo publicó en su página en internet. No fue mostrado o mencionado en el principal noticiero de la televisión estatal iraní, pero fue reportado por agencias iraníes.