
El Fideicomiso para la Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico auspicia por segundo año consecutivo la iniciativa STEMpresarial. Se trata de una serie de talleres educativos sobre innovación empresarial en las áreas de ciencia, ingeniería, tecnología y matemáticas.
La iniciativa está dirigida a estudiantes de 7 a17 años interesados en innovar, investigar, construir e implementar nuevas ideas en diferentes disciplinas tales como: deportes, artes, música, agua y energía, alimentos, robótica y más. El propósito, según un comunicado de prensa de la institución, es incentivar a que desde temprana edad los alumnos puedan comenzar a crear, transformar y desarrollar destrezas de emprendimiento empresarial.
Durante las fechas del 4, 11, 18 y 25 de marzo, se ofrecerá por segunda vez la Fase 0 (básico) del Taller de Innovación Empresarial de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. Mientras que durante los días 3, 10, 17 y 24 de junio, en el mismo horario, se ofrecerá por primera vez la Fase 1 (avanzado) a aquellos estudiantes que ya cursaron la Fase 0 o a estudiantes de nuevo ingreso que al ser entrevistados, demuestren estar cualificados para el mismo.
En ambos talleres se abordarán temas como: método científico en los negocios, ciclo de diseño, la matemática y la fijación de precio, creación de página web, redacción de propuestas, comunicación efectiva y entrenamiento para participación en competencias locales e internacionales, identificación de mentores, auspicios, prácticas y becas.
Este año la compañía Case Solution ofrece una oportunidad de beca a varios estudiantes que además de poder participar del taller, podrán representar a esta compañía en medios masivos y electrónicos.
La Cámara de Comercio, Parallel 18 y la organización Jóvenes Científicos por Puerto Rico, figuran también como colaboradores. En el caso de Parallel 18, ofrecerá mentoría con los emprendedores, una vez al mes durante los cinco meses que dura el programa de aceleración, para un total de cinco secciones. Con la Cámara de Comercio de Puerto Rico, se espera formalizar el primer capítulo juvenil de socios de esa entidad. Esta alianza le ofrecerá al estudiante de STEMpresarial la oportunidad de relacionarse con las compañías socias de la entidad y podrán exponer sus trabajos para posibles auspicios y/o mentorías.
Los interesados en participar en las secciones de marzo o junio 2017, pueden llamar al 939-417-8279 o escribir al seminariosmeetingplanners@gmail.com o acceder a: STEMpresarial.org.