
WASHINGTON, D.C.- La posibilidad de obtener una beca para estudiar en el exterior en áreas como salud, medio ambiente y tecnología, están al alcance de todos los jóvenes que cuenten con excelencia, paciencia y ganas de aportar el conocimiento adquirido en su país de origen. Así lo determinan miembros de varias instituciones en el mundo dedicadas a patrocinar estudios superiores. Una de las más conocidas por su apoyo a la comunidad hispana es la Fundación Carolina de España, creada en el 2000, y que anualmente otorga cientos de becas para postgrado que incluyen especializaciones en Ciencias Exactas y Experimentales, Física y Química; Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones; Energía y Suministro Energético Sostenible; Medio Ambiente, Conservación de la Tierra, Ecología, Biodiversidad y Calidad del Agua; entre muchas otras. “Los criterios de selección de candidatos utilizados responden a la excelencia, a la paridad de género y al equilibrio geográfico, entre otros factores”, explicó Elena Pérez Landa, coordinadora del área de Comunicaciones. “Todo este proceso de selección se fundamenta en el principio de igualdad de oportunidades, de forma que todos los candidatos dispongan de las mismas posibilidades, potenciando la presencia entre nuestros becarios a aquellos jóvenes que demuestren su potencial de liderazgo en los distintos ámbitos de la sociedad”, dijo. El artículo fue publicado originalmente en: www.conciencianews.com Este año, la institución recogió miles de solicitudes, de donde saldrán los nombres de jóvenes profesionales que serán patrocinados para hacer su especialización. Algunas de las opciones más competitivas son Biotecnología, Ciencias Biomédicas, Salud y Genética; y Tecnología de los Alimentos. Para estas áreas la entidad convocó 42 cursos y entregará 120 becas. “Ello es posible gracias a la solidaridad de un buen número de instituciones españolas y latinoamericanas de enseñanza superior. Las universidades españolas se han comprometido especialmente en este programa, ya que año tras año la Fundación Carolina ha podido incrementar el número de becas ofertadas gracias a la existencia de mecanismos de cofinanciación entre ambas instituciones”, agregó Pérez Landa. Para ganar patrocinio y fortalecer las competencias profesionales no hay límites si se cuenta con excelencia. Un ejemplo es la IFS (Fundación Internacional para la Ciencia) con sede en Estocolmo, Suecia, que impulsa proyectos científicos de jóvenes emprendedores de todo el planeta. IFS apoya estudios en áreas como agricultura, selvicultura, productos naturales y recursos acuáticos, así como para la investigación sobre el uso sostenible y la conservación de ecosistemas naturales. “Los aspirantes deben explicar la relevancia del proyecto investigativo en relación con el medio ambiente y las condiciones socioeconómicas de la región. La propuesta debe ser de un alto nivel científico”, dijo Pirkko Tolamo, de la oficina de dirección. No es fácil obtener una beca, pero las oportunidades abundan. Algunos de los requisitos más frecuentes por parte de las organizaciones patrocinadoras son: conocimiento avanzado de un idioma extranjero (tradicionalmente inglés), destacado historial académico, experiencia profesional en el área de estudio y excelsa calidad en pruebas que pueden ser escritas u orales. Quien quiera acceder a estas oportunidades “debe obtener información del organismo que ofrece la beca y/o curso (legalidad), verificar las condiciones de la misma, programas, docentes, tiempos, costos”, recomienda Norma Cerda, del Centro de Periodismo Digital de Guadalajara, que anualmente otorga becas para cursos semipresenciales que culminan con una visita a México. “Nosotros elaboramos procedimientos que conlleven a la difusión de la oferta educativa con la finalidad de captar mayor público interesado”, dijo. Las siguientes, son algunas instituciones que otorgan becas para hispanos interesados en avanzar con sus estudios superiores: -En España, además de la Fundación Carolina, está el plan MAEC-AECID, del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo). – La empresa colombiana Colfuturo también tiene abierta su convocatoria para créditos de becas en el exterior. – El Instituto de Educación Internacional del Programa Fulbright aún recibe solicitudes de estudiantes en todo el mundo. – Otra opción útil es visitar sitios web dedicados a facilitar la búsqueda de convocatorias.