“Actualmente el periodismo policiaco trabaja más con los elementos estadísticos que con la historia que está detrás de cada víctima o suceso criminal. La cobertura se está haciendo por porcentajes, como en las noticias de economía”, afirmó el veterano periodista y escritor Francisco “Pancho” Velázquez, en entrevista con el programa “Te cuento” de Radio Universidad.
El episodio, que va al aire hoy a las 3:00 p.m., se aproxima al tema de la cobertura policiaca en la prensa puertorriqueña. Velázquez, quien por varias décadas fue periodista de asuntos policiacos y que más recientemente ha escrito varias novelas negras, opinó que las crónicas policiacas han perdido mucho desde que los periodistas han dejado de ir a las “escenas del crimen” con el fin de construir sus informaciones.
“Detrás de cada crimen hay una historia, un drama que uno siempre debe tratar de mostrar porque nos permite entender las circunstancias particulares de cada caso”, expresó.
Aparte de Velázquez, autor de la novela Los vapores de Sor Emilia, intervienen en el programa los periodistas Miguel Rivera Puig (El Vocero), Margarita Aponte (Univisión Puerto Rico) y Arnaldo García (colaborador de WKAQ 580). Además, intervienen las profesoras Madeline Román y Margarita Mergal, del Instituto de Investigación Violencia y Complejidad.
Te cuento, programa de historias en profundidad presentado por Mario E. Roche y Ezequiel Rodríguez Andino, va al aire todos los jueves las 3:00 p.m. por Radio Universidad, 89.7 FM en San Juan y 88.3 FM en Mayagüez. Además, será retransmitido a través WPAB-550 AM de Ponce.