Los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, estarían recibiendo mañana martes, 5 de febrero de 2013, el primer pago de la Beca Pell, según confirmó esta tarde la licenciada Michelle Colón, directora del Programa de Asistencia Económica del recinto riopedrense.
Colón negó un atraso en el pago de la beca federal y desmintió las declaraciones que hiciera esta mañana el Consejo General de Estudiantes (CGE), indicando que una disputa entre empleados y dirección de la oficina de Asistencia Económica había provocado un atraso en los pagos.
“Estamos desmintiendo completamente esa información. Yo llevo ya dos meses y medio trabajando en la oficina y estoy trabajando mano a mano con empleados completamente dedicados a sus labores”, puntualizó Colón.
Se indicó, además, que en la ofician de Asistencia Económica se había informado a los estudiantes que el pago de beca federal se estaría efectuando la primera semana del mes de febrero, sin apuntar nunca a una fecha específica.
En un comunicado de prensa realizado en horas de la mañana, el presidente del Consejo General de Estudiantes, Álvaro Moreno-Ávila, señaló que “en un Recinto donde cerca del 64 por ciento del estudiantado cualifica para las becas Pell, resulta inexcusable la demora en el pago. Esos fondos son indispensables para la compra de libros, pago de hospedaje, alimentos, entre otros artículos fundamentales para el desarrollo estudiantil. La falta de sensibilidad por parte de la administración ha creado ansiedad entre los estudiantes que no pueden asumir los costos de la ya encarecida Universidad de Puerto Rico”.
Por su parte, el vice-presidente del CGE, Christian Arvelo Forteza, indicó que muchos estudiantes solo cuentan con la Beca Pell para cubrir sus gastos, debido a que, desde el semestre pasado, no hay fondos disponibles para préstamos de emergencia.
“La rectora Ana Guadalupe Quiñones planteó al inicio del semestre que una de las razones para comenzar (las clases) el diez de enero, era atajar el problema en Asistencia Económica, de manera tal que los estudiantes pudiesen recibir sus desembolsos a tiempo”, señaló Arvelo.
Según la licenciada Colón, aquellos estudiantes que están adscritos al servicio de depósito directo verán el pago reflejado en su cuenta durante el día de mañana, mientras que los estudiantes que reciban el pago en cheque, lo recibirán por correo, a partir de mañana, cuando se envíen los pagos.