
Llueva, truene o relampaguee, comenzarán mañana las manifestaciones en los recintos universitarios de Cayey, Arecibo y Mayagüez del sistema de la Universidad de Puerto Rico (UPR), en protesta por la “controversial” Ley 7 de emergencia fiscal, las rondas de despidos a miles de empleados públicos y los supuestos intentos del Gobierno en privatizar el sistema. Y es que a raíz de lo discutido en las diferentes asambleas celebradas durante el día de hoy en los diferentes recintos, el estudiantado determinó que desde mañana paralizarían las labores de sus respectivos centros de estudio durante periodos de tiempo distintos. El recinto de Cayey decretó el paro desde el mediodía de hoy hasta el viernes a las 5:00 p.m., según informó el Consejo de Estudiantes. Además, indicaron en un comunicado de prensa que sólo le permitirán el acceso a los investigadores del recinto para que puedan continuar atendiendo sus experimentos. Por su parte, los estudiantes del recinto mayagüezano informaron, en una asamblea a la que asitieron 3,000 estudiantes de los 13,800 que tiene la institución actualmente, que los portones estarán cerrados a partir de las 4:00 a.m. de mañana por un periodo de 48 horas. Mientras que en Arecibo la manifestación comenzará a las 3:00 a.m y se extenderá por 24 horas. El estudiantado de los tres recintos señaló, que las acciones tomadas por el Gobierno motivaron a que se lograra una mayor participación estudiantil en las diferentes asambleas realizadas durante la mañana de hoy. Además, se logró la aprobación de una disposición “preventina” que determina que los estudiantes paralizarán nuevamente el recinto en caso de que se decrete un paro nacional o que las mismas organizaciones de trabajadores dentro de la UPR ordenen otra protesta.