![](files/mujeres_periodistas_pa_dentro.jpg)
En conmemoración al Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el programa radial Periodismo Libre tendrá una trasmisión especial dedicada al rol de las mujeres en el periodismo puertorriqueño. La trasmisión se llevará a cabo esta noche a partir de las 8:00 pm por Radio Activa, emisora radial de la Universidad del Sagrado Corazón en Santurce, vía http://www.sagrado.edu/radioactiva. Para esta edición, el programa tendrá como invitadas a la doctora Norma Valle y la doctora Lourdes Lugo, profesoras de la Escuela de Comunicación de la Universidad de Puerto Rico, en Río Piedras; la profesora Helga I. Serrano, directora del CLP y Maricelis Rivera, subdirectora del periódico El Vocero. Desde la mirada estudiantil, el programa contará con la presencia de Zoán Dávila, estudiante de periodismo de la Universidad de Puerto Rico, en Río Piedras y presidenta de la Asociación Puertorriqueña de Estudiantes de Periodismo (APEP), y Ely Acevedo, estudiante de periodismo de la Universidad del Sagrado Corazón y presidenta de la Organización de Periodistas Estudiantiles (OPE). El grupo hablará sobre sus experiencias en el campo del periodismo como mujeres y la evolución histórica de las féminas en este campo profesional. El programa será moderado por Stephanie Gómez, de vocero.com y contará con la colaboración de estudiantes de periodismo de la Universidad de Puerto Rico, en de Río Piedras y con Jeffrey Acevedo miembro de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos, capítulo de la Universidad de Puerto Rico (NAHJUPR). Radio activa es un taller cuyo propósito es servir de práctica para estudiantes de comunicación en el ámbito de la radio; creado por el profesor José Rodríguez de la Universiadad del Sagrado Corazón. Mientras que Periodismo Libre es un programa iniciativa del CLP en conjuto a la Universidad del Sagrado Corazón y consiste en rondas de análisis de temas de actualidad y de gran importancia para la sociedad puertorriqueña producido por de Lilian E. Agosto, estudiante periodismo de la UPR, en Río Piedras y Liliana Alemán; ambas colaboradoras del CLP.