
La organización Profesores Autoconvocados en Resistencia Solidaria (PAReS) solicitó a la rectora interina del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPRRP), Carmen H. Rivera Vega, que no utilice la fuerza policial este jueves para hacer valer la orden del Tribunal de Apelaciones para que se abra ese campus universitario que permanece en huelga desde el pasado 6 de abril.
“Conscientes de la posición crucial en la que se encuentra ante la Orden de Mandamus e Injunction Preliminar emitida el pasado 5 de mayo, apoyamos su continua apertura y voluntad de mediación y confiamos en que no se utilice la fuerza policiaca para la consecución de esta orden del tribunal”, lee la carta enviada a la rectora interina de la UPRRP ayer, lunes.
“La presencia de la Policía contraviene los principios universitarios y el compromiso de respetar la política de sana convivencia que su administración ha cumplido a cabalidad”, adviertieron los académicos.
Por otro lado, PAReS señaló que “es preciso que se tomen las medidas necesarias para el reacondicionamiento de la planta física, de manera que se garanticen la salud y la seguridad de profesores, estudiantes y demás empleados en los edificios del recinto”.
En la misiva, la organización felicitó a la rectora por la forma como ha manejado el conflicto huelgario y por su voluntad de comprender los reclamos de los estudiantes y de la comunidad universitaria en general. También reconoció que la funcionaria tomara la iniciativa de crear la Comisión Universitaria para la Auditoría Integral de la Deuda, una de las principales demandas de los estudiantes.
Asimismo, le agradeció a Rivera Vargas, su disposición para trabajar con todos los sectores de la comunidad y viabilizar las condiciones de diálogo y le reiteraron su apoyo.
El Recinto de Río Piedras está cerrado desde finales de marzo cuando durante una asamblea estudiantil, los alumnos decretaron un paro de cinco días y el inicio de una huelga indefinida a partir del 6 de abril.
Cinco estudiantes demandaron a la institución exigiéndole a las autoridades universitarias que se les permitiera el acceso al recinto y continuar con sus estudios, a pesar de haberse decidido en una asamblea de estudiantes el 21 de marzo que el recinto riopedrense estaría en huelga indefinida. La decisión del Tribunal de Apelaciones a favor de estos cinco jóvenes invalida la decisión de los 1,312 alumnos que votaron a favor de cerrar los portones del recinto versus 250 que votaron en contra.
La huelga fue adoptada en protesta por los recortes millonarios al presupuesto ($450 millones para el 2021) de la Universidad de Puerto Rico, que según declaraciones de las propias autoridades universitarias dejarían a esa institución inoperante.