Ante la reciente mudanza del Programa de Técnico de Mantenimiento Aeronaútico de la Escuela Superior Vocacional Metropolitana Miguel Such a las instalaciones de la Basa Naval Roosevelt Roads en Ceiba, más de 80 estudiantes podrían corren el riesgo de perder las acreditaciones de sus cursos y el semestre académico. Y es que este programa, que hasta hace unas semanas se ofrecía en Río Piedras, en lo que fue una base militar en la década de los 60, está siendo reubicado en el Aeropuerto José E. Aponte de la Torre de la antigua Base Naval Roosvelt Roads. La mudanza comenzó el pasado mes de julio, situación que atrasó el comienzo del semestre para la última semana de agosto. Dicha fecha, fue pospuesta de nuevo para el 21 de septiembre, pero el comienzo de clases tampoco se dará para ese término debido al retroceso de la mudanza, que ha imposibilitado que la administración se ubique en sus áreas de trabajo. Además, las instalaciones todavía no cuentan con los servicios de energía eléctrica y agua potable. A raíz de toda esta situación, los estudiantes Gerardo Rodríguez y Oscar Otero expresaron que “nos sentimos preocupados con esta situación, ya que la escuela de aviación está regida bajo leyes de la Agencia Federal de Aviación (FAA) y podemos perder la acreditación y certificación de dicha agencia. La mayoría de nosotros lo estudiantes hemos hecho los preparativos de mudanza y hospedaje desde hace varios meses y hemos incurrido en gastos y sacrificios de los cuales no estamos recibiendo frutos”. Añadieron que “el lunes 21 de septiembre es la fecha tentativa para el comienzo de clases y estaremos protestando en el departamento de educación, como muestra de nuestra preocupación y molestia, ante tan decepcionante y frustrante panorama”. Este programa técnico es una iniciativa que propiaciará el ofrecimiento de cursos de nivel postsecundario en el campo laboral de la transportación aérea. Actualmente, la Escuela Vocacional Metropolitana Miguel Such en Río Piedras es la única en el Caribe con la acreditación de la Agencia Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) y ha estado graduando a estudiantes en este campo desde hace 55 años. Las nuevas facilidades permitirán expandir los ofrecimientos de otros cursos como Electrónica de Aviación y a su vez, servir de lugar de readiestramiento del personal de la Autoridad de Puertos y del Caribe que no pueden trasladarse a los Estados Unidos. El establecimiento de esta escuela especializada también busca aumentar la matrícula de los estudiantes en el Curso de Técnico de Mantenimiento Aeronáutico y de igual forma diversificar los ofrecimientos con otros cursos como el de “Avionics”. Las nuevas instalaciones cuentan con estructuras para salones académicos, talleres de trabajos por áreas, biblioteca técnica, laboratorio de computadoras y oficinas administrativas.