
¿Quién dijo que en Ponce no habían ya Justas? Las Justas del Sistema de la Universidad de Puerto Rico (UPR) se realizaron este pasado fin de semana con tal éxito que ya los directores atléticos planean la realización del evento el año entrante en el Estadio Paquito Montaner. Con gran ánimo y entusiasmo, David Alemán, director atlético del Recinto de Río Piedras conversó con Diálogo sobre el significado de esta nueva etapa deportiva en la UPR. “Cuando planeamos esta actividad, la preocupación principal era ver la participación, no solo de los estudiantes atletas y el estudiantado en general, si no que queríamos ver la reacción de la gente fuera de la Universidad, queríamos ver cuanto público en general respondería”, señaló Alemán. “Y terminamos muy contentos al ver que la gente respondió, pues tuvimos llenos totales tanto en las actividades deportivas como en los eventos culturales que hizo el Municipio de Ponce”, indicó, recordando que en una de las actividades de pueblo correspondientes a las Justas y celebrada en el área de El Tuque se dieron cita alrededor de nueve mil personas. Alemán explicó que las Justas del Sistema UPR sirvieron como fogueo para lo que serán las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), a celebrarse en abril por vez primera en el estadio Isidoro ‘Cholo’ García, sede de las principales actividades de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010. Claro, en esta ocasión no midieron fuerzas con los cucos de la LAI, como la Universidad del Turabo, la Universidad Interamericana y la Universidad Metropolitana, pero, en la opinión de Alemán, eso no le quitó lustre a la competencia deportiva de este pasado fin de semana. “Llevábamos 14 años haciendo unas mini justas del Sistema UPR en Río Piedras, pero nunca las habíamos hecho con tantos eventos como ahora. Creo que fue un experimento muy saludable, tanto para nuestros estudiantes atletas como para nuestros entrenadores”, dijo, enfatizando en que fueron los Gallitos y las Jerezanas riopedrenses los que ganaron más eventos. Vitrina para los nacionales Los aficionados del atletismo, empero, también tuvieron una gran oportunidad de curarse en salud. En Ponce este pasado fin de semana se dieron cita varios jóvenes que deberán estar en la selección de atletismo que representarán a Borikén en Mayagüez. Según el entrenador en jefe del Recinto de Río Piedras, Roberto Barreto, esta fue una gran oportunidad para ver cómo va el desarrollo de nuestros más jóvenes atletas de alto rendimiento. “Por ejemplo, ahí estuvo el relevo masculino de 4×400 metros de Río Piedras, que debería estar en su totalidad en Mayagüez, o, si acaso, a un 75%’, expresó Barreto, señalando que la marca de 40.08 con la que ganaron dicha competencia fue la segunda mejor marca de la historia de un equipo universitario, justo detrás del 40.0 que hizo la Pontificia Universidad Católica de Ponce en 1987”. Yavid Zackey, Marcos Amalbert, Luis López y Miguel López comforman el relevo 4×400 que se llevó el oro al vencer el tiempo de 40.67 de su contrario más cercano, el equipo del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM). “Deben estar también en finales para Mayagüez 2010. En el caso de Amalbert, él también debe estar en la final de salto a lo largo, pues ese es su evento original”, agregó Barreto. Amalbert ganó el evento de salto a lo largo en las Justas del Sistema UPR con marca de 7.72 metros. Entre otros atletas que podrían estar en Mayagüez 2010, Barreto señaló al saltador de pértiga Yeisel Cintrón, quien dominó las Justas del Sistema UPR con marca de 4.50, ‘pero que debe estar en los cinco metros de cara a los Centroamericanos’. Así también, mencionó a la velocista Genoiska Cancel, quien debe estar en los relevos de 4×100 y 4×400 y los 400 metros lisos en Mayagüez 2010, y a la semifondista Anaís Galán, quien viene de recuperarse de una operación del corazón, y ya se acerca a sus marcas personales en los 800 y 1500 metros. “También hay que contar con Felipe Ortiz, del RUM, en jabalina. Tiró 62.9 este pasado fin de semana, pero no debe tener problemas en meterse en finales en Mayagüez 2010”, añadió Barreto. Así las cosas, la UPR Río Piedras dominó en ambas ramas en atletismo. Río Piedras también ganaron en softbol masculino y femenino, con Ponce y Mayagüez agenciándose el segundo puesto, respectivamente. Las Jerezanas ganaron también en baloncesto femenino, seguidas por las Juanas del RUM, mientras que los Buhos de Humacao hicieron lo propio en masculino al vencer en la final a los Tarzanes mayagüezanos. En voleibol masculino, Carolina venció a Río Piedras en la final, mientras que Humacao derrotó a Mayagüez en la final de femenino. En la competencias de porristas, Bayamón se coronó campeón con Mayagüez como subcampeón. Para resultados completos de las Justas del Sistema UPR, favor acceder la página de Sports Officiating and Data Management en el portal www.sodmpr.com. Material audiovidual recopilado en las Justas del Sistema UPR: