
Con el fin de educar a la ciudadanía acerca del cuidado de los cuerpos de agua en Puerto Rico, el cortometraje La Boquilla, presentado por el portal web “¡Mayagúez Sabe a Mangó!”, exhorta a los puertorriqueños a mantener limpias las aguas de la Reserva Natural Caño Boquilla en Mayagüez, a través de la colaboración del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DNRA) junto a la organización Mayagüezanos por la Salud y el Ambiente.
El cortometraje La Boquilla examina actividades sostenibles de mirada económica y ecoturística para beneficio del estuario, explorando la necesidad de reflexión ante el descontrol de la contaminación que podría afectar la Reserva Natural Caño Boquilla, la relevancia de los cuerpos de agua y cómo estos afectan la vida de todas las especies marinas.
El proyectocuenta con la participación de la especialista en asuntos del “Puerto Rico Sea Grant College Program” de la Universidad de Puerto Rico, la doctora Ana Navarro; la portavoz de Mayagüezanos por la Salud y el Ambiente, la doctora Julia Mignucci; el pescador artesanal y profesor Ramón Pizzi; y uno de los colaboradores del proyecto ecoturístico el Tinglar, Nelson Miranda.
El Caño Boquilla fue proclamado como Reserva Natural por la Junta de Planificación Ambiental en el 2002 por su valor excepcional en el ecosistema mayagüezano. La Boquilla es la primera Reserva de Costa en Mayagüez que suple agua potable a siete pueblos del área oeste.
Además de ser una reserva estuaria, el Caño Boquilla es parte de la cuenca del río de Añasco, y es hábitat para diversas especies de aves, réptiles, anfibios, peces y mamíferos