
El presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Uroyoán R. Walker Ramos, defendió hoy la medida de congelar las cuentas de los recintos al asegurar que esperan que el gobierno central cumpla con el pago de las remesas a la institución.
Mientras inauguró las nuevas instalaciones del Complejo de Ciencias y Tecnologías en la UPR en Bayamón, el presidente reaccionó a una resolución del Senado Académico del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) en la que se le cuestiona la congelación de los fondos de las unidades del sistema y en la que se alega que las cuentas fueron vaciadas.
Ante el señalamiento, Walker Ramos dijo a Diálogo que “las cuentas de los recintos no se han vaciado. Nosotros seguimos vigilando muy de cerca y en comunicación con el Departamento de Hacienda y el Banco Gubernamental de Fomento sobre las remesas que recibe la Universidad de Puerto Rico y la operación de la Universidad continúa con mucha fuerza”.
El 26 de enero, el Senado Académico del RUM aprobó una certificación en la que cuestiona la centralización de los asuntos fiscales de la UPR y le exige al presidente que tenga, antes del 15 de febrero, un diálogo con los rectores de las 11 unidades.
En la Certificación Número 16-01, el Senado alegó que las cuentas de los recintos fueron “vaciadas de repente y sin mediar aviso” y sostuvo que según el artículo 7 de la Ley de la Universidad de Puerto Rico, “los recintos universitarios estarán dirigidos por un rector y que el rector ejercerá la autoridad administrativa y académica dentro del ámbito de su respectiva unidad institucional”. Además, el Senado denunció que la decisión de congelar las cuentas de los recintos por parte de Walker Ramos “infringe la autonomía de los centros universitarios”.
Sobre este particular, Walker Ramos defendió la gestión al argumentar que “nosotros (la Administración Central) tenemos la responsabilidad de cuidar responsablemente las operaciones de la Universidad y así lo estaremos haciendo”.
El presidente informó que el Departamento de Hacienda tiene un compromiso con la Universidad de pagarle $18 millones semanales desde enero hasta el 30 de junio.
Además, Walker Ramos se mostró sorprendido ante la exigencia del Senado Académico del RUM de que se realice una reunión con los rectores puesto que no ha mermado la comunicación entre ellos. “Yo me reúno con los rectores continuamente”, aseguró.
Entre las responsabilidades que tiene la Universidad y que se ven afectas por la crisis económica del País figura el pago de la nómina de los empleados. “Con las medidas que se toman, ciertamente, se debe proteger la nómina de empleados como una prioridad, pero es para seguir y para continuar con la operación de la Universidad lo más normal y dentro de lo posible”, declaró el presidente.
Asimismo, el presidente aclaró que “no se contempla en este momento, ni se ha contemplado acudir al sistema de retiro (de la UPR) para utilizar los fondos que allí están”, desmitiendo así lo que expresó hoy el portavoz del Partido Nuevo Progresista, Carmelo Ríos, en declaraciones a medios de prensa.