
Gracias al desarrollo de seis nuevas clínicas, la expansión de sus internados de semestre, la creación de once nuevos programas pro bono, el aumento en las horas de servicio de los estudiantes y, por su puesto, cumplir con los rigurosos estándares, la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico (UPR) recibió, nuevamente, la acreditación de la Asociación Americana de Escuelas de Derecho (AALS, por sus siglas en inglés) por los próximos siete años.
Así lo informó recientemente el presidente interino de la institución, Darrel Hillman Barrera.
Según el comunicado de prensa de la universidad, en la notificación de reacreditación, el Comité Ejecutivo de la AALS ofreció un reconocimiento especial a la escuela por sus esfuerzos de reanudar labores tan rápidamente luego del paso del huracán María.
Hillman Barrera aprovechó la ocasión para felicitar al rector interino del Recinto de Río Piedras, Luis A. Ferrao Delgado; a la decana de la Escuela de Derecho, licenciada Vivian Neptune Rivera; “y a toda la facultad y los estudiantes de derecho por su excelente desempeño y dedicación, que hoy rinde frutos en este gran logro para la institución”.
“Seguiremos trabajando en equipo enfocados en lograr que la Escuela de Derecho de la UPR continúe siendo la más distinguida de Puerto Rico”, añadió el presidente interino.
Por su parte, la decana de la escuela resaltó que la Escuela de Derecho de la UPR es la única en Puerto Rico que cuenta con esta acreditación.
De su lado, el presidente de la Junta de Gobierno de la UPR, Walter Alomar, celebró las recientes acreditaciones en el sistema universitario y aseguró que evidencian la excelencia académica de la UPR.
“El logro de la Escuela de Derecho es el último en una serie de reacreditaciones alcanzadas en el sistema de la UPR. Hace poco, la Escuela Graduada de Planificación del Recinto de Río Piedras recibió su reacreditación por los próximos cinco años, y se extendió por diez años la acreditación de la Escuela de Enfermería del Recinto de Ciencias Médicas, sin hacer ninguna recomendación. Estos triunfos para la UPR son aún más impresionantes tomando en consideración que los procesos de reacreditación coincidieron con el paso de los huracanes Irma y María por Puerto Rico. Sin lugar a dudas, la dedicación de nuestros rectores, decanos y profesores, así como la calidad de nuestros programas académicos, continúan elevando el prestigio de nuestra institución universitaria”, afirmó el licenciado Alomar.