En miras de conservar el histórico balneario El Escambrón en San Juan, un grupo de organizaciones multisectoriales creó el Comité Junte Pro Reserva del Escambrón, cuyo propósito principal es lograr hacer un proyecto de ley para designar este espacio marítimo y recreativo como una Reserva Natural.
Entre las entidades que apoyan este esfuerzo se encuentra Scuba Dogs Society, Para la Naturaleza, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y T-Mobile.
Durante la conferencia de prensa, celebrada el 31 de marzo en los alrededores de El Escambrón, este colectivo de organizaciones insistió en la importancia de fomentar este proyecto de ley para transformar el balneario en una Reserva Natural.
Una de las razones para conservar esta área, según Carmen Guerrero, secretaria del DRNA, se debe a su valor ecológico y recreativo.
“Para el proyecto de ley que se está proponiendo, estamos trabajando [en el DRNA] mano a mano con agencias de gobierno, del municipio y con diversos sectores para proteger esta área que sabemos que tiene un valor ecológico pero a la misma ves tiene un valor cultural, histórico, de paisaje, de valor recreativo y turístico”, señaló Guerrero.
Luego de la conferencia, los presentes se sumergieron en las cálidas aguas del Escambrón para bucear y ver de cerca las maravillas marítimas que ofrece el balneario.
La conferencia también sirvió para dar a conocer las actividades que se estarán llevando a cabo como parte del Mes del Planeta Tierra que se celebra en el mes de abril. Entre las actividades se destacaron, la Feria Para la Naturaleza el 18 de abril en el Parque Muñoz Rivera en San Juan, y la Conferencia Ambiental sobre el Control de Ruido el 29 de abril en las oficinas centrales de la Junta de Calidad Ambiental, Edificio Verde en Río Piedras.
Los ciudadanos hablan
Diálogo quiso conocer la opinión de los ciudadanos sobre la próxima designación del Escambrón como Reserva Natural. Al preguntarles su parecer, los entrevistados coincidieron en que resultaría beneficioso ya que aportaría a la conservación de toda el área.
Danieli Feliciano considera que de ser aprobado el proyecto de ley, “sería todo un éxito ya que puede atraer más turismo local e internacional”.
Por su parte, para Teresa Laguna este movimiento resulta positivo para todos los ciudadanos. “Yo soy fanática de esto aquí desde hace muchos años. Yo vengo sola y para mí esto es una terapia”. Mientras, su amiga Jinette Talaveras, a pesar de que es la primera vez que llega hasta el balneario, dice estar encantada y apoya rotundamente el proyecto de ley.