
El Instituto de Estudios del Caribe de la Universidad de Puerto Rico anunció la publicación de las Obras Completas del doctor Ramón Emeterio Betances, un proyecto editorial en 15 volúmenes, bajo la dirección de los doctores Félix Ojeda Reyes, de la Facultad de Ciencias Sociales del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, y Paul Estrade, profesor emérito de la Universidad de París VIII.
“Publicar las obras completas del médico de Cabo Rojo ha sido una tarea difícil y complicada”, expresaron los editores Ojeda y Estrade en un comunicado de prensa.
“El escritor uruguayo Carlos M. Rama, ya fallecido, decía que emprender semejante labor sería como restaurar un navío deshecho, puesto que los archivos personales del doctor Betances, recogidos en un centenar de cuadernos escritos por él en letra menudísima, se hallan perdidos para la historia”, resaltaron los investigadores al divulgar jubilosos que “el navío se ha restaurado”.
El proyecto fue auspiciado por ZOOMideal, una compañía de diseño que se distingue por la difusión de la educación, la cultura y el arte de Puerto Rico.

El doctor Félix Ojeda Reyes junto al historiador francés Paul Estrade. (Suministrada)
Los editores agradecieron a Juan Carlos Torres Cartagena y Arturo Morales Ramos, directores de la compañía, por el servicio brindado en el diseño artístico y la publicación de las Obras Completas de Betances.
Informaron que todos los que pagaron por adelantado la colección de los quince volúmenes pueden pasar por las oficinas de ZOOMideal a partir de la segunda semana de octubre (Ave. Ponce de León 1606, Pda. 23, Santurce. Tel. 787-249.7649) a recoger la colección.
Indicaron , además, que ZOOMideal junto al Dr. Ojeda Reyes estarán en Lares, el domingo 23 de septiembre, promoviendo la venta de los 15 libros que conforman las Obras Completas del Padre de la Patria y conmemorando, junto al pueblo independentista de Puerto Rico, el 150 aniversario del Grito de Lares.
“Es motivo de extraordinaria alegría saber que culmina un proceso que ha tomado alrededor de 40 años de rastreo, clasificación, ordenamiento y anotación de los manuscritos salvados”, manifestaron.
“Y desde la Francia de los altos principios democráticos, hoy amenazados, hasta las tormentosas aguas de un Puerto Rico colonial en crisis, nosotros, Félix Ojeda Reyes y Paul Estrade, que hemos estado hermanados por más de treinta años, rescatando y divulgando el corpus betancino, tenemos el propósito de empezar a levantar, con sus Obras Completas, otro monumento en su honor, que hable por sí mismo y ayude a difundir el mensaje humanista, el afán emancipador y el sueño confederacionista del padre de la nación puertorriqueña”, puntualizaron.