El actor Teófilo Torres continuará con la presentación del monólogo ¿Qué hago traduciendo a Shakespeare? este fin de semana en el café-teatro y cine La Beckett, ubicado en el casco de Río Piedras.
La obra está basada en un texto escrito hace 15 años atrás por el profesor, escritor y poeta Rafael Acevedo.
Según Acevedo, una vez el actor tuvo el libreto en sus manos, rápidamente mostró su interés en interpretar el personaje. A través de los años, Torres le ha añadido nuevos elementos sociales y políticos al monólogo.
La obra presenta la historia de un profesor universitario desempleado que, luego de buscar empleo desesperadamente, consigue uno como traductor de sonetos de William Shakespeare. Para completar su tarea, invita a su estudiante más atractiva e inteligente para que lo ayude.
“[La historia] parte de una situación real de desempleo de una persona que se gradúa de Humanidades, un profesor que busca trabajo y lo único que consigue es traducir, pero eso se junta con la cuestión de llegar a una cierta edad en la que ya no se es joven, entonces, hay una reflexión sobre estar desempleado y, ¿qué uno hace ahora con eso?”, relató el escritor.
¿Por qué Shakespeare?
Por otro lado, en la historia del teatro y la literatura existen muchos personajes icónicos, sin embargo, en esta ocasión, son los textos del reconocido dramaturgo William Shakespeare en los que Acevedo decidió girar la trama.
“Shakespeare se presta para una reflexión sobre la traducción y sobre cuestiones esotéricas”, afirmó.
El profesor contó además que cuando leía los textos de Shakespeare le causaba gracia el doble sentido que tienen algunas palabras en la actualidad.
“Pensé sería bueno escribir un monólogo donde alguien haga referencia al doble sentido de las palabras que en ese momento no lo tenían”, explicó.
¿Qué hago traduciendo a Shakespeare? fue presentada exitosamente en Cuba el pasado mes de febrero en la XXXIII Feria Internacional del Libro de La Habana. Por su parte, Torres presentó sus monólogos Papo Impala está quitao y A mis amigos de la locura en el Segundo Festival del Monólogo Latinoamericano de Cienfuegos, donde obtuvo el Premio especial del jurado por su actuación.
El monólogo se presentará del 13 al 16 de marzo en La Beckett a las 8:00 p.m. La entrada tiene un costo de $12.