
En una ceremonia histórica el edificio principal del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) fue denominado en honor al salubrista Guillermo Arbona Irizarry.
La comunidad universitaria, junto a familiares del homenajeado, celebró dicho acontecimiento con la cancelación de un sello conmemorativo y la develación de varias tarjas. La Junta de Síndicos de la Universidad de Puerto Rico (UPR) aprobó otorgarle el nombre de este pionero de la salud el año pasado a petición del Senado Académico del RCM.
Arbona Irizarry es reconocido por su trayectoria como médico y pilar de la salud pública en la Isla durante el siglo XX. Estableció en Puerto Rico un sistema integrado de regionalización de servicios de salud que facilitaba su acceso y promovía la calidad de vida de todos los puertorriqueños. Dicho modelo y su desarrollo fue compilado en un libro de su autoría y sirvió de ejemplo para otros países alrededor del mundo. Como visionario fue precursor de lo que hoy día se conoce como la Escuela Graduada de Salud Pública del RCM. Sus memorias fueron recopiladas en un libro que reúne su trayectoria publicado por La Editorial de la UPR.
“Hoy día los estudiantes que serán los profesionales de la salud del País, analizan la obra de este baluarte como referente profesional. Con su ejemplo y esfuerzo logró representarnos dignamente en foros internacionales como la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud. Además, impulsó la utilización de vacunas y la alimentación adecuada de los niños en las escuelas públicas, acciones que cambiaron para siempre nuestro sistema de salud. Por estos logros y por muchos más lo honramos”, declaró el rector del RCM, Rafael Rodríguez Mercado.
En representación de la Junta de Síndicos de la UPR, su presidenta, Ygrí Rivera dirigió la ceremonia y describió la gesta del homenajeado, quien en vida fuera Secretario de Salud. “Su legado cambió el curso y la prestación de los servicios de salud. Hoy día los puertorriqueños nos beneficiamos de cada uno de los pasos que este gran profesor dio. Arbona Irizarry participó activamente en el diseño del Centro Médico de Puerto Rico que actualmente ofrece servicios especializados a todos los residentes de la Isla”, puntualizó.
“La Universidad de Puerto Rico y todos sus componentes le hacen honor una vez más a una de las glorias de nuestro País. Es característico de nuestros recintos nombrar los edificios que los conforman en honor a individuos que han marcado cambios positivos y significativos en nuestra trayectoria como nación. El doctor Arbona es ejemplo fehaciente de un ciudadano ejemplar que en todo momento trabajó en el servicio público teniendo al pueblo como Norte”, añadió el doctor Miguel Muñoz, presidente interino de la UPR.
También, como parte de la celebración, el pintor Nelson Sambolín estuvo a cargo del diseño de un cartel conmemorativo. Sambolín, natural de Salinas, impartió su peculiar estilo para ilustrar de manera artística dicho hito histórico.
El Recinto de Ciencias Médicas es la institución líder en las ciencias de la salud en Puerto Rico. Actualmente alberga seis escuelas: Farmacia, Profesiones de la Salud, Medicina, Enfermería, Graduada de Salud Pública y Medicina Dental. Anualmente se gradúan más de 500 profesionales de diversas disciplinas. Su edificio principal está localizado en las instalaciones del Centro Médico de Puerto Rico.