Durante toda esta semana, el apellido del dirigente de la selección nacional, Rick Pitino, ha figurado entre las principales tendencias en Twitter, luego de que Puerto Rico recibiera una paliza en su debut oficial al mando del quinteto patrio.
Pitino está en boca de todos. La apabullante derrota ante Brasil, 92-59, en el inicio del torneo de baloncesto de los Juegos Panamericanos no solo dirigió los cañones de los fanáticos hacia él, sino que puso bajo lupa el desenvolvimiento de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico para con su equipo nacional.
Hasta legendarios entes del básquet nacional, como el centro Piculín Ortiz y su jefe, el presidente emérito de FIBA Américas, Tuto Marchand, han lanzado sus críticas hacia el desempeño federativo.
Pero de esto pronto hablaremos más, cuando Diálogo publique una extensa conversación que sostuvimos con dos exdirigentes de la selección nacional, Julio Toro y Manolo Cintrón. Solo adelantaremos que hubo un mutuo consenso entre ambos: es inminente una reestructuración federativa que devuelva el enfoque a la selección nacional, aleje la perspectiva del torneo del Baloncesto Superior Nacional y renueve el baloncesto puertorriqueño. “Pitino no tiene la culpa”, coincidieron ambos.
Por ahora, queremos virar la tortilla y mostrarles un vídeo inusual sobre Pitino, el dirigente de la selección nacional que ahora mismo pasa el Niágara en bicicleta en Toronto. Olvídense del básquet por un segundo. En esta ocasión, logramos que Pitino nos hablara sobre la deuda fiscal de Puerto Rico.
Sí, así mismo como lo lee. En momentos en que el quinteto principal de baloncesto boricua pasa por su propia crisis, les presentamos a Pitino hablando sobre la crisis económica de Puerto Rico. Sus declaraciones surgieron hace una semana durante una conferencia de prensa en un hotel de Isla Verde. Hacemos esto, para poner las cosas en perspectiva: sí, el baloncesto puede que esté chavao’, pero Puerto Rico enfrenta ahora mismo algo más grande que eso.
Le hicimos la siguiente pregunta a Pitino: “Coach, usted ha dicho que en numerosas ocasiones sus amigos le han preguntado por Puerto Rico y cómo está la cosa acá. ¿Qué opina usted sobre el dilema de la deuda fiscal y la situación socioeconómica en Puerto Rico, que en varios medios de Estados Unidos la han comparado con Grecia? ¿Sus amigos le preguntan?”
Dijo Pitino: “Sí, lo hacen. El día que yo llegué fue cuando aprobaron el aumento del impuesto sobre ventas y uso [IVU], del siete por ciento al 11.5 por ciento. Cada vez que hay una crisis económica, y esto lo vivimos en Estados Unidos con los bancos, hay que enfocarse en las soluciones en vez de en el problema”.
Contó, “yo me reuní con el gobernador hace tres semanas. Me pareció un hombre inteligente, un buen hombre de negocios. Él está lidiando con la situación, heredó unos problemas. Es muy fácil hablar de los problemas. Pero mira, en Alemania dos por ciento de las personas no pagan impuestos, en Grecia es un 86% de las personas las que no pagan impuestos. Así que no debe sorprender cuál es el problema ahí”.
“Yo solo espero que los Estados Unidos puedan ayudar a Puerto Rico de alguna forma. Puerto Rico es parte de los Estados Unidos y hay que ayudar a Puerto Rico a salir de esta situación. Yo solo espero que al final, la carga no caiga tanto en el pueblo”, sostuvo el entrenador.
Bueno, pues mejor mire el vídeo. Así podrá darse cuenta de lo que Pitino sabe sobre lo que es una crisis económica. ¿Podrá salir finalmente la selección nacional de su propia crisis interna? Como dice Rafael Bracero, continuaremos…