
El gobernador electo, Ricardo Rosselló Nevares, anunció esta tarde los nominados para dirigir el Departamento de Hacienda, Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AFAF), Departamento de Agricultura y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) en la octava conferencia de prensa ofrecida en el Centro de Recepciones del Gobierno (Antiguo Casino).
El CPA Raúl Maldonado, nominado a secretario de Hacienda y oriundo de Cataño, posee un bachillerato en contabilidad y un Juris Doctor de la Universidad de Puerto Rico y cuenta con más de 35 años de experiencia profesional en el sector público y privado del país. De igual forma, se desempeñó como secretario auxiliar de Rentas Internas del Departamento de Hacienda, teniendo a su cargo la responsabilidad de coordinar la redacción del Código de Rentas Internas del 1994, bajo la administración del entonces gobernador Pedro Rosselló.
“Es bien difícil salir del sector privado y volver al gobierno. Muchos no lo saben, pero durante mi trabajo en Hacienda trabajamos con los federales para confiscar dinero relacionado con el lavado de dinero. Mi familia y yo fuimos amenazados de muerte y tuvimos que retirarnos y abandonar el servicio público”, expresó el licenciado Maldonado.
Por otra parte, el líder de la palma designó a Gerardo Portela Franco como director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF). Portela es egresado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, donde obtuvo un bachillerato en administración de empresas con concentración en finanzas y posee una maestría en administración de empresas del Darden Graduate School of Business Administration.
Portela, quien ha laborado en reconocidas firmas de corretaje como Santander Securities y en divisiones de finanzas públicas y mercados municipales, expresó que su meta es devolverle la credibilidad al gobierno y lograr el acceso a los mercados de capital. “Tendré la encomienda de supervisar y ejecutar la renegociación de buena fe de las obligaciones de Puerto Rico y la implementación de un plan fiscal”, expresó Portela.
De otro lado, el agrónomo Carlos Alberto Flores, quien posee un bachillerato en horticultura y maestría en filosofía de plantas del Recinto Universitario de Mayagüez, fue designado como secretario del Departamento de Agricultura. Flores, quien se ha desempeñado como científico agrícola con especialización en café, cítricos, farináceos y ornamentales, ha sido director ejecutivo de la Comisión de Agricultura de ambas cámaras legislativas; además de haber ocupado el cargo de subsecretario del Departamento de Agricultura.
“Vamos a mover la agricultura a pasos agigantados. Vamos a aumentar la producción agrícola en Puerto Rico”, expresó el agrónomo.
Finalmente, Rosselló Nevares anunció la designación de la licenciada Tania Vázquez Rivera como secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales. Vázquez, tiene un bachillerato en artes y relacionales laborales de la UPRRP y un Juris Doctor de la Escuela de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. La nominada se había desempeñado previamente como subsecretaria del Departamento de Recursos Naturales y ocupó también el cargo de subdirectora ejecutiva de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI) en el gobierno de Luis Fortuño.
“Los que hemos estado en el gobierno anteriormente sabemos que no es fácil, pero Puerto Rico merece un cambio. Estoy confiada que este equipo traerá verdaderamente ese cambio y yo seré parte de ellos”, comentó la abogada.
Por su parte, Rosselló Nevares aseguró que cada uno de los miembros que hoy se designaron han demostrado previamente su compromiso con Puerto Rico y que han tenido grandes logros y resultados dentro de las áreas que dirigirán. “Sabemos que en este equipo de trabajo encontraremos la manera de poner a Puerto Rico nuevamente en alto”, puntualizó el gobernador electo.
Gabinete de los nominados hasta el momento
Elías Sánchez – representante del gobernador ante la Junta de Control Fiscal
William Villafañe – secretario de la Gobernación
Itza García – secretaria asociada de la Gobernación
Ramón Rosario Cortés – secretario de Asuntos Públicos y Política Pública
Alfonso Orona – asesor legal del gobernador
Wanda Vázquez – secretaria del Departamento de Justicia
Michelle Hernández – superintendente de la Policía
Manuel Laboy – director de Desarrollo económico y Comercio
María Gordillo – directora de la Junta de Planificación
María Palou – asesora de La Fortaleza en Desarrollo e Infraestructura
Fernando Gil – secretario del Departamento de la Vivienda
Glorimar Andújar – secretaria del Departamento de la Familia
Waldemar Volmar – secretario del Departamento de Recreación y Deportes y director de la Oficina de Asuntos de la Juventud
Waleska Maldonado – directora de la Administración para el Sustento de Menores
Jesús Vélez – coordinador de la oficina para el Financiamiento Socioeconómico y Autogestión (Comunidades especiales)
Luis Gerardo Rivera Marín – secretario del Departamento de Estado
Carlos Mercader Pérez – director de Administración de Asuntos Federales en Puerto Rico
Frances Ortiz Molina – asesora de Asuntos Federales en Fortaleza
Carlos Contreras Aponte – Secretario de Transportación y Obras Públicas y director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras y Transportación
Rafael Rodríguez Mercado – secretario de Salud
Michael Pierluisi – director del Departamento de Asuntos del Consumidor
Suzanne Roig – administradora de la Administración de Salud Mental Contra la Adicción
Ángel Martín Landrón – asesor de Asuntos Legislativos en La Fortaleza
Tatiana Cintrón Rivera – asesora de Nombramientos de La Fortaleza
Rossy Santiago Velázquez – directora de la Oficina Central de Comunicaciones
Raúl Maldonado – secretario del Departamento de Hacienda
Gerardo Portela Franco – director de la Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico
Carlos Flores – secretario del Departamento de Agricultura
Tania Vázquez – secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales