
Cada vez más los jóvenes de esta generación han tomado nuevas iniciativas para salir de lo tradicional y buscan alternativas opuestas al mercado comercial y masivo. Contrario a otras generaciones, en lugar de separase del mercado, esta generación se ha adentrado al mismo creando un nuevo concepto , Santurce en Puerto Rico es el lugar donde más se ha manifestado esta nueva iniciativa. Una vez llegas a la estación del tren urbano en la parada Sagrado Corazón comienzas a ver la diversidad de pequeños negocios que responden a este tipo de mercado alternativo como el restaurante/teatro/cine Abracadabra; la barbería /tienda concepto/taller de reparación de bicicleta Executive Manolo; el cine/barra/tienda de ropa vintage El Local; el restaurante/boutique Kamoli; el cine/espacio alternativo de recreación/ exposición de arquitectura Cinema Paradiso; la concept store “Love is you and me” y el estudio/ropa/televisión y radio, C787.
Todos estos espacios se homogenizan por ser negocios que responden a una clientela que busca productos y servicios que no consiguen en los comercios que responden al mercado. Aun más, los interesados acuden a estos espacios y pueden realizar varias diligencia a la vez. Como es el caso de Executive Manolo, donde los consumidores pueden recortarse el cabello mientras esperan que reparen sus bicicletas.
Entre estos comercios alternativos de la zona, destacamos la tienda concepto “Love is you and me”. Su propietaria, Carolina Leonidas nos cuenta que la Isla cuenta con mucha creatividad y excelentes artistas en busca de plataformas para exponer sus productos. Sin embargo, opina que muchos de estos artistas no encontraban lugares donde vender sus piezas y solamente tenían para exponer en ferias de artesanías”. Además, según Leonidas hay muchos artistas que se salen de los estándares de la artesanía. Por esa razón la propietaria de “Love is you and me”, decide crear un nuevo concepto de mercado-el concept store- que aunque es un concepto novel en Puerto Rico es muy común en ciudades como Nueva York, Barcelona, Buenos Aires y Los Ángeles.
Incluso, Leonidas explica que en esas ciudades, “en una misma calle puedes ver de15 a 20 tiendas concepto”.
Ahora bien, ¿qué define una tienda concepto?, Leonidas entiende que concept store no trabaja solamente ropa o joyería, sino que tiene una propuesta más amplia de productos: puedes encontrar ropa, joyería, accesorios, libros, música, decoración para el hogar, objetos y ropa vintage y zapatos, entre otros.
“El inventario es pequeño, una o dos piezas de cada estilo, así la tienda concepto brinda la experiencia de que tienes uno y más nadie tiene lo que tú compraste. Si se repite el estilo, se va a cambiar el color, las telas cambian, la mercancía es diferente, entran cosas diferentes mensualmente”, añade.
De manera que no sólo se beneficia el propietario del local sino que la pieza que compre el consumidor ya que este tipo de objeto que se encuentra estas tiendas “es una de producción más cuidadosa, la pieza es hecha a mano, el proceso es más detallado y esmerado”.
Asimismo, para Leonidas, este tipo de mercado también beneficia al artista pues aquí se le brinda la oportunidad de poder tener un lugar donde exponer sus productos y lucrarse de su creación.