
Personas de toda la Isla marcharon hasta el área metropolitana este pasado fin de semana para ser parte del evento que celebra la cultura popular en Puerto Rico, es decir.
Cómics. Videojuegos. Películas. Series de televisión. Cosplay. Geek. Estas son las palabras que resumen el popular evento del Puerto Rico Comic-Con (PRCC), que se celebró del 20 al 22 de mayo en el Centro de Convenciones de Puerto Rico.
“Hasta ahora el evento ha corrido muy bien. Este es el segundo año que hacemos los tres días, y a los fans les gustó. El sábado estuvo completamente vendido, desde el miércoles, que es algo nuevo para nosotros”, informó Finees Almenas, productor asociado del PRCC, a Diálogo.
La actividad contó con más de 200 exhibidores, once invitados especiales y miles de fanáticos asistiendo. A diferencia de los años anteriores, la decimocuarta edición del PRCC habilitó más salones del Centro de Convenciones para actividades como paneles de artistas, conferencias sobre temas diversos de la cultura geek, un festival de cortometrajes y la competencia de cosplay.
Entre los invitados especiales, se destacó la participación de la actriz Lana Parrilla, la famosa cosplayer Jessica Nigri, la actriz americana Lyndsy Fonseca, y el invitado de honor, el ilustrador de cómics, John Romita Jr.
Aun así, los cosplayers fueron quienes lucieron como el centro de atención de todo el evento, desde disfraces sencillos de personajes de series de televisión, hasta armaduras y armas más complejas, al estilo del prop maker José Madera, y una que otra persona vestida como personas de la historia real, como Jesús, o el senador y precandidato a la presidencia, Bernie Sanders.

José Madera, como un Warnock. (Adriana De Jesús Salamán/Diálogo)
Entre los asistentes a la edición del PRCC de este año estaba Lesmar M. Berríos, de 24 años y residente de Guaynabo, quien participa de este evento desde hace tres años, siempre haciendo cosplay. Berríos destacó que la espera en la fila para entrar al Centro de Convenciones fluyó mucho más fácil que en años anteriores, donde las filas duraban horas, y comenzaban desde la madrugada.
La experiencia, sin embargo no fue igual para Jorge J. Meléndez, de 21 años y residente de Cayey. “La organización para poder entrar al evento fue pésima. Nos tenían a todos pillados contra la pared y no había una fila real”, comentó. A pesar de esto, Meléndez resaltó que le gustó el espacio que le dieron a los artistas locales para exhibir su arte.
Se destaca el arte
Esta vez tres extensos pasillos fueron designados como “callejón de artistas”, donde decenas de artistas locales e internacionales se congregaron para exhibir, vender y promocionar su arte. Muchas de estas personas son invitadas por los organizadores para participar del evento.
Adelso Corona, de Nueva York, por ejemplo, ha trabajado con compañías de cómics como Marvel, DC, Image y Dark Horse, entre otras. Este es su primer año exhibiendo y visitando en el PRCC, pero no su primera vez en la Isla. “Yo vine por primera vez el año pasado, al AguadaCon”, informó Corona.
Otro de los asistentes a la convención fue Chris Hamer, residente del estado de Georgia. Hamer exhibe sus creaciones en el PRCC desde hace cinco años. El artista, ya en sus cuarenta y pico de años, trabaja a tiempo completo asistiendo a convenciones de este estilo para exhibir su arte.
Hamer explicó a este medio que le encanta todo de Puerto Rico, y le molesta el estigma negativo que rodea la Isla actualmente ante los ojos de los americanos. “Las personas de los estados (de Estados Unidos) están asustadas de venir para acá y es por lo que nuestros medios están diciendo de ustedes allá, y yo tengo que hablar con la gente y decirles que no es verdad”, explicó un poco irritado.
Luce el cine local
De los 16 cortometrajes –locales e internacionales– presentados durante la cuarta edición del Puerto Rico Comic-Con Short Film Festival, el filme “La Cita”, de Pedro Muñiz, obtuvo dos de los cuatro premios que otorga este evento.
Los cuatro premios fueron: Mejor Cortometraje Animación, Mejor Cortometraje Internacional, Mejor Cortometraje Nacional Selección de Jurado y Selección del Público. “La Cita” obtuvo los últimos dos, mientras que “Bend Don’t Break”, de Pia Djukic (Alemania) ganó en la categoría de Mejor animación y “Ambivalence” de Tine Lammens (Bélgica) ganó el premio de internacional.
Disfruta de la fotogalería por Adriana De Jesús Salamán: