
El Festival Deportivo del segundo semestre se avecina. Este será del 10 al 16 de abril en la ciudad de las aguas puras, Mayagüez. Los torneos de la Liga Atlética Interuniversitaria están en la postemporada, lo cual las universidades deben concretizar su destino deportivo en las próximas dos semanas.
El sóftbol femenino está por definir los mejores ocho equipos que jugarán por la semifinal y el baloncesto, el fútbol femenino y tenis de mesa entran a las series de cuartos de finales.
En sóftbol definen posiciones
Luego del receso de Semana Santa, las Juanas Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez (RUM) y las subcampeonas Taínas de la Universidad del Turabo se enfrentarán para definir posiciones de cara a la postemporada. Igualmente ocurre con las Lobas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Arecibo y las Vaqueras de la UPR en Bayamón.
Entre Juanas y Taínas está quien se quedará en el tercer lugar de la tabla de posiciones para ser retada por las Pitirres de la Universidad el Este. Este partido será a las 5:00 p.m. en el parque del barrio Pozo Dulce, Caguas. Por su parte, Arecibo y Bayamón jugarán por el octavo y último cupo para los cuartos de finales. La novena ganadora se enfrentará a las campeonas e invictas Cocodrilas de la Universidad Metropolitana. Este desafío es a las 5:00 p.m. en el parque de la Universidad Interamericana en Ponce.
Las series femeninas de cuartos de finales comenzarán el jueves, 30 de marzo. En los varones, solo finalizaron seis equipos. La UPR en Carolina decidió retirarse del torneo, otorgando automáticamente un pase directo a los Tarzanes del RUM a las semifinales.
La novena colegial estará junto a los Tigres de la Universidad Interamericana esperando por sus rivales. Interamericana llegó en la primera posición, quienes también se ganaron su “bye”, luego de que el torneo comenzara solo con siete novenas.
Las series de postemporada serán: los campeones, Taínos del Turabo, versus los Gallitos de la UPR, Recinto de Río Piedras; y, los Toritos de la UPR en Cayey ante los Pioneros de la Católica. Estas series darán inicio el miércoles, 30 de marzo.
Las semifinales del sóftbol iniciarán el martes, 5 de abril. La final está pautada para el 11 y 12 de abril en el parque Julio Vega, Hormigueros.
Baloncesto: inician cuartos de finales
El baloncesto universitario comenzará el martes su ronda de cuartos de finales donde saldrán los mejores cuatro equipos de ambas ramas que lucharán por la preciada final. Ningún quinteto finalizó invicto. Sin embargo, los Taínos de la Universidad del Turabo, campeones del 2015, y las Vaqueras de la UPR en Bayamón concluyeron primero en la tabla de posiciones de los cruces interligas.
Las series en la rama femenina quedaron confeccionadas de la siguiente manera: las Vaqueras de la UPR en Bayamón versus las Cocodrilas de la Universidad Metropolitana; las Juanas del RUM contra las Jerezanas de la UPR-RP; las Pioneras de la Pontificia Universidad Católica ante las Tigresas de la Interamericana; y las Pitirres de la Universidad del Este y las Taínas de la Universidad del Turabo.
Los pareos de la rama masculina son: los Taínos del Turabo y los Piratas de la American University; los Gallitos de la UPR Río Piedras contra los Pioneros de la Católica; las Cocodrilos de la UMET versus los Tarzanes del RUM; y, los Tigres de la Interamericana frente a los Vaqueros de la UPR en Bayamón.
Los ganadores de cada serie estarán participando de la serie final a comenzar el lunes, 4 de abril. La final del evento está pautada para el 10 y 12 de abril dentro del Festival Deportivo del segundo semestre en el Palacio de los Deportes en Mayagüez.
Fútbol femenino: ocho novenas para cuatro boletos semifinalistas
El fútbol femenino rodará la pelota el martes con el primer partido de los cuartos de finales. La serie acabará el sábado, 2 de abril con el encuentro de vuelta.
Las campeonas, Tigresas de la Universidad Interamericana, pudieron finalizar la temporada regular como reinas del torneo. Es por esto que ahora pueden cruzar con el octavo mejor equipo clasificado, las Vaqueras de la UPR en Bayamón. El choque de oncenos será a las 3:00 p.m. en el Bayamón Soccer Complex.
Las Juanas del RUM al final se quedaron con el segundo lugar de la tabla de posiciones, lo que les aseguró su cruce con las Lobas de la UPR en Arecibo. El pito de esta serie sonará a las 4:00 p.m. en el campo de la UPR de Arecibo.
Las Toritas de la UPR en Cayey acabaron con el tercer lugar, llevándolas a enfrentar a las Cocodrilas de la UMET a las 2:00 p.m. en Don Bosco.
Por su parte, las Taínas del Turabo y las Jerezanas de la UPR-RP ocuparon la cuarta y quinta posición, respectivamente. Se proyecta que esta serie, la más candente de todas, dará inicio a las 3:00 p.m. en el Recinto de Río Piedras. La final será el martes, 12 de abril en el estadio José Antonio Figueroa en Mayagüez.
Tenis de mesa en su mejor etapa
El tenis de mesa tendrá una ardua tarea el próximo sábado, 2 de abril: definir entre su alto talento los mejores cuatro equipos en ambas ramas para la semifinal. Este año ha sido muy competitivo, por lo que en las semifinales podrá haber nuevos equipos disputando el pase a la final del cotizado torneo.
En las series femeninas estarán: las Juanas del RUM con las Tigresas de la Interamericana; las Castoras de la Politécnica contra las Pitirres de la UNE; las Leonas de la UPR en Ponce versus las Cocodrilas de la UMET; y las Lobas de la UPR en Arecibo ante las Pioneras de la Católica.
Los pareos masculinos están compuestos de la siguiente manera: los Gryphons de la Caribbean University contra los Pioneros de la Católica; los Gallitos de la UPR-RP enfrentarán a los Taínos del Turabo; los Tigres de la Inter retarán a los Lobos de la UPR en Arecibo; y, los Cocodrilos de la UMET versus los Pitirres de la UNE.
Los cuatro equipos ganadores de ambas ramas pasarán a las semifinales, a llevarse a cabo el sábado, 9 de abril en la Interamericana de Ponce. El campeonato estará jugándose el jueves, 14 de abril, en el Pabellón de Tenis de Mesa, Mayagüez.
Última clasificatoria de atletismo
La última clasificatoria para las Justas de Atletismo será el viernes, 1 y sábado, 2 de abril en la pista José Antonio Figueroa en Mayagüez.