
Comenzar, fallar y reinventarse. Esas han sido algunas de las cosas que Elsa Fuentes y Cristina Muñoz han aprendido en el proceso de organizar el Puerto Rico Fashion Event. La iniciativa es un esfuerzo de autogestión sin precedentes, en la que se presentarán piezas de ropa, obras de arte y esfuerzos empresariales de un grupo de jóvenes puertorriqueños.
Fuentes dirige el evento y ha sido apoyada por los demás participantes. La actividad se llevará a cabo en el Centro de Ciencia y Tecnología del Caribe en Caguas, el próximo 29 de abril, desde las 6:00 p. m. en adelante.
La joven estaba buscando oportunidades para presentar sus diseños. Sin embargo, decidió crear uno propio con el propósito de sentar un precedente para las nuevas generaciones de diseñadores.
Para ella, organizar el Puerto Rico Fashion Event fue “abrir su propia puerta”. Pero en el proceso de gestar su idea, decidió aunar esfuerzos con otros jóvenes destacados en distintas áreas. De esta forma, un evento que originalmente se enfocaba solo en presentar piezas de moda de diseñadores del patio, se convirtió en una expo feria de talento local. Con esto, Fuentes espera romper con los estándares de los desfiles de ropa.
Por tal razón, el Puerto Rico Fashion Event comenzará con la exposición de Cristina Muñoz, estudiante de Artes Plásticas del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico.
“Mi exposición se llamará Corde, significa cuerda en italiano. Son diez piezas en medios mixtos que jugarán con todos los sentidos que le podemos dar a algo tan simple como la palabra cuerda”, explicó Muñoz.

Cristina Muñoz, artista y estudiante del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. (Adriana De Jesús/Diálogo).
Al mismo tiempo, Verónica Angeline, Keylaliz Padilla y Yanilka Maldonado presentarán sus propuestas empresariales. La primera cuenta con un negocio de accesorios para damas, Padilla con una iniciativa de repostería artesanal y la tercera con un proyecto de venta de cosméticos hechos a mano, con materiales orgánicos.
Los diseñadores que compartirán sus colecciones serán: Eddie Laboy, Ashleen Castillo, Carlos Javian Ruíz, Valerie Custodio y finalmente, Fuentes.
Según las jóvenes, el mayor reto con el que se han topado para organizar el evento ha sido la limitación económica. Por esto, realizaron un esfuerzo para conseguir auspiciadores. Hasta el momento han recibido el apoyo de “D’Mart Institute, G Models, la Cooperativa de ahorro y crédito de Barranquitas, la tienda por departamento Marshall’s y el municipio de Caguas, que ha aportado un 60% de los gastos.
De acuerdo con Muñoz, este evento es una apuesta al arte y a las industrias culturales como método para solventar parte de la crisis económica del País.
“El crecimiento del arte en Puerto Rico se debe al mismo problema económico. Si lo político, lo monetario y hasta lo religioso ya no nos funciona, debemos buscar maneras creativas para enfrentar nuestros problemas. Además, lo importante del arte es que es una solución que nos sensibiliza”, sostuvo la artista.
Para Fuentes, la actividad, en conjunto con otros esfuerzos de autogestión que se han dado en la Isla, puede ser el inicio de una industria creativa. Destacó que “hace falta unirse con las personas que tienen el mismo interés” y romper con los estándares, como el de la “exclusividad”, que muchas veces distingue a este tipo de iniciativas.
A ambas les interesa que el Puerto Rico Fashion Event se convierta en un ejemplo para los jóvenes que buscan emprender y que se han encontrado con limitaciones en el proceso.
“Esto es un ejemplo de que si alguien no te ha dado la oportunidad, vete y créala tú”, comentó Muñoz.
También, mencionó que buscan despertar el interés de otros sectores de la población, como la academia. “Hay clases muy buenas, pero tienen que enseñarnos que el artista que se queda sentado, no logra nada. En los currículos se deben incluir otras clases que nos enseñen a crear este tipo de actividades. Y los estudiantes debemos dejar de estar buscando clases para graduarnos, sino para aprender”, continúo.
Finalmente, Fuentes espera que su idea se repita todos los años. Desea que se convierta en un espacio para apoyar el talento joven y que la gente se dé cuenta que “del arte sí se puede vivir”.