
Imágenes de la marcha que pasó por Ciencias Naturales durante el segundo día de la huelga:
Omar Ramírez, presidente del Consejo General de Estudiantes de Río Piedras.
Se viven horas de tensión
1:50 PM Alrededor de una docena de efectivos de operaciones tácticas se movió de generales viejo al portón de sociales donde estudiantes habían intentado entrar para detener las escasas clases de hoy. Le sigue otro pelotón de la unidad motorizada.
1:55 PM Los manifestantes, alrededor de unas 300 personas, comenzaron sus protestas en la facultad de ciencias naturales. Luego, fueron a los edificios nuevos de la Facultad de Estudios Generales, pero ahí encontraron fuerte vigilancia policiaca de la Unidad de Operaciones Tácticas y salieron del recinto por la barbosa (porton de genarles y derecho) y van a tratar de ingresar por el de naturales. Desde el principio de la manifestación, la Unidad de Operaciones Tácticas (UOT) seguía la marcha. 2 :02 PM Las unidades estan haciendo un cerco alrededor de las Facultades de Ciencias Naturales y Estudios Generales.
2:08 PM Los manifestantes continuan su marcha por la avenida Barbosa. Diálogo pudo observar que alrededor de 15 efectivos de la UOT custodiaban el portón de Naturales mientras seguían de cerca la marcha. Asimismo, alrededor de 30 efectivos de empleados de operaciones tácticas custodia el porton de la Facultad de Bellas Artes. Los agentes portan escudos antimotines esposas plasticas para hacer arrestos, rifles de gases lacrimogenos y demas equipo antimotines. Vehículos tipo van del UOT siguen la marcha junto a dos automoviles de oficiales de alto rango en tanto otra van junto a vehiculos todo terreno de oficiales de alto rango. La marcha siguió su camino rumbo al jardín botánico a través de la avenida Barbosa y la 65 de Infantería.
2:22 PM Radio Huelga denuncia que a una de sus corresponsales se le impidió salir del Recinto a seguir cubriendo la marcha. “Mientras que a los demás medios corporativos de prensa se le permitió la libre salida y entrada, a Radio Huelga se le ofendió, insultó y se le prohibió salir del Recinto. Esto es un secuestro”, dijo a Diálogo, Ricardo Olivero, director de Radio Huelga.
2:34 PM La marcha ya salió de la Avenida 65 de Infantería y entró a la carretera # 1, acercandose a la entrada del Jardín Botánico donde se ubican las oficinas de Administración Central. Detras de ellos hay una veintena de agentes de la unidad motorizada y dos vanes con efectivos de la UOT.
2:47 PM La vía que da acceso a la Carretera #1 desde la 65 de Infantería fue cerrada por la Policía. Hay un puñado de periodistas en el Jardín Botánico esperando por la manifestación. Agentes de Trafico se disponen a cerrar la Carretera Num 1 en direccion a Rio Piedraes a la altura de la entrada a la Barriada Venezuela.
2:52 PM Llega la manifestación al área del Jardín Botánico. Alrededor de 200 a 300 personas cantan consignas y piquetean ocupando ambos carriles de la Carretera #1 a la altura del Jardín Botánico. La entrada al Jardín Botánico está cerrada con los portones de acero que la rodean y frente a los portones hay 20 policías, Curiosamente, los vehículos de la UOT no llegaron con los manifestantes que durante todo el trayecto seguían.
3:02 PM Mientras continua la manifestación frente al Jardín Botánico, cinco agentes del Centro de Investigaciones Criminales (CIC) filman y fotografían con lentes de largo alcance a los manifestantes. En este momento, un grupo pequeño de manifestantes acaba de bloquear la salida que lleva la Avenida Muñoz Rivera a la Carretera
3:12 PM La UOT se mueve hacia los estudiantes mientras la marcha retrocede por la Carretera #1 hacia la Avenida 65 de Infantería. Son alrededor de 50 agentes con rifles antimotines que les cierran el paso a los estudiantes para que no tengan acceso a otras vias de rodaje. La otra escuadra continúa caminando; la que esta frente a los portones continua hacia los estudiantes. Los estudiantes estan rodeados ya por el frente y al lado derecho con un contingente nuevo q acaba de llegar. Los estudiantes han quedado atrapados. Hay ciudadanos communes grabando con camaras de cellular y sus telefonos.
3:15 PM La formación que está frente al jardín botánico sigue hacia los estudiantes. Hay 20 efectivos de la unidad motorizada. Los agentes con los rifles de gases lacrimógenos se están formando detrás del pelotón que persigue los estudiantes.
3:20 PM La marcha acaba de desalojar por la Ave Muñoz Rivera y aproximadamente entre 250 agentes motorizados y de UOT los persiguen. El acceso de la Muñoz Rivera a la 65 de Infantería no ha sido cerrada y continúan los vehículos pasando. Diálogo constata la presencia de guardias encubiertos con macanas en medio del desorden. Ya pasaron debajo del Puente de la ave 65 hacia la munoz rivera. Al menos tres policias encubiertos con macana en mano. “Somos estudiantes no somos criminales”, gritan los manifestantes. Miembros de la prensa se han preparado para cualquier eventualidad, algunos llevan cascos y máscaras antigases la marcha contina por la avenida munoz riveralos estudiantes con las manos en alto en direccion a la ave Universidad.
3:25 PM Ya van por el Banco Popular de la Avenida Muñoz Rivera. Los pelotones de alrededor de 250 policías, incluyendo la UOT, sigue avanzando. Ya están a la altura de la calle Julián Blanco y Muñoz Rivera. Los estudiantes van en retroceso con las manos en alto y cantando consignas. El jefe del escuadrón le dice a los manifestantes que tienen dos minutos para retirarse y ordenan a la prensa a desalojar la avenida, señalando que hay órdenes de desalojar la manifestación. Diálogo vuelve a ver pasar tres agentes vestidos de civil adelantándosele a la marcha para ganarle ventaja.
3:30 PM La manifestación sigue por el Banco Popular y continúan dando avisos para que desalojen la avenida. Es una situación muy peligrosa, pues no han cerrado la Avenida Muñoz Rivera. Hay vehículos en el medio de esta situación. La fuerza de choque empieza a correr a los manifestantes con macanas en mano. Los manifestantes siguen corriendo, es una situacion bastante caótica con la Muñoz Rivera completamente llena de carros.
3:32 PM A la altura de la farmacia Walgreens ya hay estudiantes. La manifestación se acaba de meter en la calle del restaurante El Mexicano y acaban de entrar a la Urbanización Santa Rita. La formación de policías continúa detrás de ellos. Los policías le gritan que “suelten las piedras por su seguridad”, pero no hay ninguno con piedras.
Los estudiantes han entrado a una calle entre el Walgreens y el Restaurant El Mexicano mientras sigue avanzando el pelotón que rodea a los estudiantes que siguen internándose en la Urbanización Santa Rita. La prensa les ordena que se muevan por su seguridad. La escuadra antimotines comienza a correr por las calles de Santa Rita en formación, mientras otro grupo de Policías encubiertos salieron a la altura de Walgreens para tratar de repeler la manifestación.
3:35 PM Está entrando la UOT a Santa Rita por la Avenida Universidad y en la altura del negocio 8 de Blanco, mientras los pelotones que están ubicados avanzan lentamente y han quedado dos conductores atrapados en medio del conflicto. En una esquina de la calle Córdova Davila hay dos agentes armados, con rifles de gases lacrimógenos esperando la orden. Hay más de 125 efectivos fuertemente armados con rifles de gases lacrimógenos y escudos antimotines, estos son liderados por unas 15 unidades motorizadas que siguen empujando la manifestación hacia el Recinto de Río Piedras. Ahora, se acaba de apostar a la altura de la calle Consuelo un grupo de profesores que han hecho una barrera humana para que los policías no sigan avanzando.
3:37 PM Acaba de detenerse el peloton frente al Supermercado Doña Ana. Los profesores han hecho una barrera humana. Hay profesoras temblando de miedo, pues la policía hace amague de tirársele encima. Arrestan a un manifestante y continúa la muralla de los profesores retrocediendo frente a Plaza Universitaria. La policía le lanzan los vehículos encima al grupo del cordon humano, compuesto por profesores, lideres sindicales y líderes politicos. Entre ellos se encuentra el professor Rafael Bernabé, el síndico claustral Waldemiro Vélez y la ex senadora del Partido Independentista Puertorriqueño, María de Lourdes Santiago. Varios se notan muy nerviosos y el jefe del pelotón policiaco sigue insistiendo a los profesores q se retiren “por su seguridad”. El oficial encargado de la Policía pide que se retiren, que ya no van a perseguir la manifestación, que se vayan a las áreas designadas.
3:45 PM La UOT junto a otro centenar mas de agentes empujan la manifestacion hacia la Munoz Rivera. La via
3:50 PM El licenciado Enrique Julia llego a un acuerdo con el inspector Colon de Operaciones Tacticas para que la manifestacion continue en la Ponce de Leon. Enrique Julia esta conversando con Maria de Lourdes, Rafa Bernabe y Waldemiro Velez, sindico claustral. Van a arrestar a los q tratan de hacer una barrera humana.
3:51 PM En estos momentos arrestan a un estudiante, Duayne Arroyo, lo han seleccionado al azar, se lo llevaron arrestado, es del LGBT, se lo han llevado arresado unos 5 o 6 efectivos. “!Aquí no hay moral!”, gritaba el joven. La situacion se dio, segun los policias, porque se llevo un cartelon de plastico que decia area de expresion publica. Le acaba de avisar al grupo que le quedan 5 minutos para desalojar el area.
Estudiantes estan asomados por las ventanas de la residencia, los estudiantes estan pidiendo q se vayan y lleguen a la Ponce de Leon, los oficiales incisten en q les queda cuatro minutos. Ahora esta Julio Muriente y Enrique Julia trata de negociar con los agentes del orden publico.
3:52 PM Efectivos de SWAT custodian la Universidad con mascaras, armas largas, ametralladoras y escopetas con perdigones de goma. Hay un official con una AR 15, ahora se estan retirando.La unidad del Swat en dos vehículos Expedition, mientras le gritan que ''vuelvan a la jaula, vayanse de la universidad''.
José Velázquez es otro ciudadano arrestado por obstruir la justicia.
4:35 PM Retiraron la Fuerza de Choque del frente de los portones principales del recinto en la Avenida Ponce de Leon. Los estudiantes se disponen a piquetear bajo la lluvia en la avenida ya que esta se encuentra cerrada. ''La avenida es nuestra'', sentencio el lider estudiantil Waldemiro Velez.
7:00 p.m.- Diálogo conversó con la universitaria Ilia Velázquez -cuyo padre, Luis Velázquez, fue arrestado esta tarde en un confuso incidente bajo cargos de obstrucción a la justicia, cuando intentaba impedir junto a un grupo de ciudadanos y profesores que la UOT agrediera a los estudiantes manifstantes- y la joven denunció que no fueron atendidos debidamente en el cuartel Hato Rey Oeste, donde está detenido su padre.
"No me dieron información. Como siempre (con los policías) la dinámica es no querer decir nada y me enviaron fuera del cuartel. Allí estaba la familia del estudiante arrestado (Dwight Arroyo, por supuestamente robar un cartel propiedad de la Policía) y tampoco le dijeron nada. Entré al cuartel y ni siquiera me miraban, no me hablaban los policías. Entonces, vino un agente y me trató de informar, cuando las dos mujeres policías que estaban en la ventanilla (atendiendo el retén) nos dijeron 'familiares; afuera, aquí no los queremos'", dijo la joven Velázquez, quien recién ingresó al recinto de Río Piedras de la UPR, proveniente de la Universidad Interamericana, institución que abandonó porque no tenía medios para cubrir sus costos de estudio.
Comienzo del segundo dia de huelga
El segundo día de huelga en la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras, comenzó con una caravana a las 6 de la mañana que bloqueó el acceso de la avenida Ponce de León. Profesores de la APPU y estudiantes, comenzaron tocando bocina y conduciendo lentamente por la avenida que pasa justo al frente de la Universidad.
A esta manifestación que tuvo una duración de 35 minutos, se le unieron tres caravanas adicionales, siendo la última a las 7:38 de la mañana. Durante la primera ronda paraban en cada portón mientras el presidente de la UTIER, Luis Pedraza Leduc, le dirigía la palabra a los policías alli apostados. Hubo por lo menos dos encontronazos con un compañero de la prensa por grabar. En la calle trataron de controlar el flujo del tránsito pero no tuvieron éxito. Mientras tanto un grupo de estudiantes de la UHS saludaba a los manifestantes desde el portón de la escuela.
Por otro parte, tres miembros de la Junta de Síndicos, Marta Bustillo, René Vargas y Waldemiro Vélez, hicieron pública una misiva en la que denunciaron el ¨atropello que sufren en las reuniones del organismo y la intransigencia de los otros miembros, al no considerar las propuestas sugeridas por distintos sectores de la comunidad universitaria; y en cambio ¨paramilitarizar¨ el recinto. También se informó que el juez superior Angel Pagán Ocasio declaró no ha lugar, la petición hecha por estudiantes de la Escuela de Derecho, para que se emitiera una orden de entredicho provisional para ordenar el cese y desista de la prohibición al ejercicio de libertad de expresión y asociación dentro del recinto riopedrense. La rectora, así como los estudiantes peticionarios fueron citados a comparecer manana a las 9:30 de la manana a una vista evidenciaria en el Tribunal de San Juan.
En el recinto de Cayey, donde se emitió un voto de huelga indefinida en el dia de ayer, no se logro impedir el acceso de estudiantes y profesores al recinto. Varios profesores y estudiantes cruzaron la línea de piquete, no logrando ser persuadidos por los huelguistas. Sin embargo, decenas de manifestantes, gritan consignas bajo un inclemente aguacero. Oficiales de la policía le advirtieron a los manifestantes que si impedían el acceso de personas al recinto serian arrestados. Aunque varias empleadas de mantenimiento, adscritas al Sindicato de Trabajadores de la UPR manifestaron que en el recinto no se están ofreciendo clases, el rector de esa unidad, José Molina reafirmó su posición de que las clases culminarán el lunes como se habia estipulado en el calendario académico
Mientras tanto, el recinto de Río Piedras permanence en calma y la poca asistencia de estudiantes es evidente. Diálogo realizó un recorrido por varias facultades en las que pudo notar la poca actividad académica. ¨No hay actividad, de ninguna, de nada… expresó la estudiante Cristina Navas de la facultad de Educación, quien intentó infructuosamente de utilizar el servicio de internet del recinto ¨La oficina del centro de cómputos, está cerrada¨, añadió. En la facultad de Humanidades Diálogo pudo constatar que solo se está ofreciendo una clase, mientras que en Ciencias Naturales hay más actividad. Las estudiantes de biología Wilmaris Rodríguez y Angélica Moreno, expresaron que ¨Los profesores han dado clases, pero no hay casi ningun estudiante¨.
Los salones de la Escuela de Derecho se encuentran cerrados y no se perciben estudiantes ni empleados, a excepción de una empleada de mantenimiento que trabaja en la limpieza. En la facultad de Administración de Empresas, la estudiante Rayza Casas constató que hay poca actividad y que hay menos estudiantes que en el primer dia de la huelga.
En algunas facultades hay estudiantes conversando, sin embargo pueden observarse en los pasillos más policías que estudiantes. Tal es el caso de las facultades de Ciencias Sociales y Educación. El mismo ambiente se observa en la biblioteca José M. Lázaro, donde Diálogo fue recibido por la bibliotecaria encargada de la Colección de Revistas quien expresó que se han atendido pocos estudiantes
‘‘En términos de estudiantes hay la misma cantidad o menor que ayer. Hoy no es un dia normal de trabajo, pues un miércoles esta área estaría totalmente llena con estudiantes solicitando servicios.”
Decano advierte a miembros del HEEND
El decano de la Administración, Jose J. Estrada envió una carta al presidente de la Hermandad de Empleados Excentos No Docentes, Wilberto Jiménez, en la cual advierte a los miembros de su matrícula, las posibles repercusiones que tendrán sus ausencias. ¨Sepa usted que aquel empleado que no se presente a trabajar sin justa causa, le sera descontado el dia. En esta coyuntura historica, por la cual atraviesa la Universidad, de nada abona las alegadas instrucciones que ha dado para que abandonen las respectivas areas de trabajo.¨
La advertencia del decano se basa en alegaciones –como asi lo constata el decano en el documento– de que Jiménez le sugirió a los miembros de la HEEND que abandonaran sus áreas de trabajo, pues no existían condiciones de seguridad adecuadas. Diálogorecibió información de que algunos oficiales de la administración estaban supervisando las áreas de trabajo para verificar si los profesores están impartiendo clases.
El ambiente en otros recintos
Pese a la constante lluvia desde tempranas horas de la manana, en el recinto de Cayey decenas de universitarios se manifestaban frente a los portones. A pesar de esto dos profesores decidieron impartir sus clases y varios estudiantes decidieron entrar al campus. Carlos Casanova, Decano Asociado de Asuntos Académicos del recinto, dijo que “hay que tomar en cuenta que según el calendario académico hoy hay clases de viernes y el número de profesores es más pequeño”.
El decano afirmó además que la cantidad de estudiantes manifestándose eran entre 50 y 60 en horas de la mañana.
Por otro lado en el recinto de Arecibo, la asamblea pautada para las 10:0am no contaba con el quorum de 425 estudiantes que se necesitan. A eso de las 11:20 solo habían llegado 200 estudiantes. “La asamblea fue convocada para llevarse a cabo en Hatillo en una cancha bajo techo. La administración había prometido transportación y no hay transportación”, declaró Dahil R. Colón Arbelo, miembro del Comité Negociador Nacional durante la huelga pasada.
Según la estudiante, las guaguas estaban pero los conductores llegaron a las 11 de la mañana, una hora después de la hora en que se suponía comenzara el evento. “Van a esperar un ratito más. La gente sigue llegando, pero está bien lenta la cosa”, dijo Colón Arbelo.
A eso de las 12:25 pm solo habían llegado cerca de 300 estudiantes por lo que se tomó la decisión de celebrar una asamblea no deliberativa. Sin embargo minutos mas tarde el Consejo General de Estudiantes del recinto arecibeño decidió cancelar la asamblea.
“El Consejo General de Estudiantes en Arecibo y su presidente Angel Rivera no representan al estudiantado y no velan por los intereses de los estudiantes sino que le responden a la administración” sentenció Colón Arbelo. En Arecibo las clases culminan hoy por lo que quedaría para el proximo semestre el convocar una asamblea estudiantil nuevamente.