
El Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras (SPT) y la organización internacional AFS Intercultura, anunciaron ayer la ampliación de ese programa de intercambios académicos para los jóvenes puertorriqueños, así como la otorgación de becas a hijos de unionados que participen del mismo.
La presidenta de la Junta Directiva de AFS Intercultura para Puerto Rico y República Dominicana, Judith Valdez Guzmán, comunicó que el acuerdo con el SPT busca ampliar la participación de la juventud puertorriqueña en el programa intercultural al tiempo que le brinda a las y los unionados alternativas para enviar a sus hijos e hijas a intercambios al extranjero.
Por su parte, el director ejecutivo de AFS, Pablo Viñas, resaltó que este acuerdo –sin precedente– busca proveer alternativas de financiamiento y becas a hijos de personas con recursos limitados y “es sin duda un paso de avance en el objetivo de expandir las posibilidades de este programa en Puerto Rico”.
Viñas recordó que hace años que AFS Intercultura mantiene presencia en Puerto Rico teniendo como coordinadora de voluntariado a Nadia Caraballo Silva, “quien ha dedicado un gran esfuerzo por exponer esta alternativa a cada rincón del país”.
De acuerdo con lo reseñado en un comunicado de prensa, AFS es una institución con más de 100 años de presencia mundial que ofrece experiencias de aprendizaje intercultural ayudando a que personas de distintas culturas se conecten.
La organización, con estatus consultivo en la ONU, mantiene programas de intercambio en más de 50 países y cuenta con una amplia red de voluntarios, educadores y personal comprometidos a ayudar a los participantes a entender sus experiencias de inmersión en una cultura extranjera.
Desde 1947, AFS ha dado a más de 400 mil estudiantes y jóvenes la oportunidad de viajar al extranjero y embarcarse en experiencias de crecimiento personal que continúan durante toda la vida. Este año, la red mundial de voluntarios de AFS trabajará con casi 13,000 estudiantes mayormente entre las edades de 14 a 18 años.
Roberto Pagán, presidente del SPT, destacó la gran oportunidad que significa para sus afiliados y para Puerto Rico el tener acceso a becas que brinden oportunidades académicas y culturales como las que ofrece AFS y lograr una experiencia internacional emocionante y educativa.
El líder sindical anunció que el acuerdo de entendimiento que viabiliza estos intercambios se oficializó entre la iniciativa auspiciada por el Sindicato, Convivir en Paz es Asunto de Todos, y AFS Intercultura.
Las becas auspiciadas por el SPT, aunque dirigidas a su matrícula, también beneficiarán a miembros de la comunidad en caso de no ser procuradas por unionados.
Tanto los directivos de AFS como del SPT exhortaron a la comunidad boricua en general a informarse sobre los programas de intercambio intercultural y aportar a los mismos a través del trabajo voluntario.
Para conocer más sobre los programas se puede acceder a AFS Intercultura Puerto Rico en las redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram).
En el caso de unionados al SPT deben solicitar información llamando al Centro de Apoyo al Unionado – (787) 775-0720 o escribir a: cau@sptpr.org.