Contra el reloj la protección de nuestras costas
Un sector de la comunidad científica apuestan a alternativas de rehabilitación natural, y rechazan la implementación de opciones costosas e inefectivas como las rocas o muros de concreto.
Un sector de la comunidad científica apuestan a alternativas de rehabilitación natural, y rechazan la implementación de opciones costosas e inefectivas como las rocas o muros de concreto.
Modelos de la economía ambiental permitirían monetizar el valor de la protección de arrecifes, mangles y dunas.
Los humedales ubicados en el llano costanero también han sufrido las consecuencias de los recientes fenómenos atmosféricos y luchan por superar su deterioro. Hasta 2017 existían 60,034.85 cuerdas de humedales en la zona costanera según el informe el El estado de la costa de Puerto Rico 2017, elaborado por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales…
Los constantes impactos naturales y humanos que han tenido estos ecosistemas han producido en ellos una significativa reducción.
Tanto las playas como las dunas tienen una función principal: proteger a las costas de la energía de las olas, principalmente ante eventos atmosféricos extremos como fueron los dos huracanes que afectaron a la isla en septiembre de 2017.
El anclaje de botes y el depósito de basura son algunas de las actividades humanas que están afectando significativamente estos ecosistemas vitales para la protección de las costas.
La sobrepesca en los ecosistemas marinos, la construcción en las costas y el turismo no controlado son parte de las actividades humanas que junto con los fenómenos atmosféricos producen severos daños a las zonas de arrecifes de coral.
Desde “la gran ocupación del litoral” en la década de 1950, las costas han sido el eje del desarrollo económico en Puerto Rico.
Expertos aseguran que, si no se regeneran las barreras costeras del País, los próximos fenómenos atmosféricos que vengan –por mínimos que sean– podrían infligirle al País daños catastróficos.
En el barrio Borinquen de Aguadilla ya van casi ocho meses de resistencia a favor del medio ambiente. La defensa del valle costero de Playuela continúa firme ante las amenazas medioambientales que representa el proyecto turístico Christopher Columbus Landing Resort, que hoy mantiene sobre la mesa el posible sacrificio ecológico de la zona, para propósitos…
© Copyright 2021 Diálogo Digital. Todos sus contenidos están liberados bajo una Licencia Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Puerto Rico, excepto donde se indique lo contrario.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad