
La Clínica de Derecho Cibernético de la Universidad de Puerto Rico (UPR) celebrará, el próximo 14 de enero, un simposio titulado ¿Y nosotros, qué?: Privacidad, Identidad e Igualdad en una Sociedad de Redes. Esta actividad, organizada en asociación con la Escuela de Derecho de la Universidad de Ottawa (Canadá), tendrá lugar de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. en el Aula Magna (Salón L-1) de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico. Los organizadores afirman que se realizará este conversatorio debido a que los rápidos desarrollos en la tecnología de la información y las comunicaciones, ocurridos durante la última década, han tenido un impacto crucial sobre realidades sociales, comerciales y políticas. Y es que según expertos, la percepción que las personas tienen acerca de los demás muchas veces tiene poco que ver. Los identificadores se han convertido en presuntos sustitutos de las identidades. La agregación de datos y los algoritmos actuariales constituyen y limitan la gama de alternativas y oportunidades de vida que están disponibles. Las representaciones y descripciones visuales reestructuran la formación y valoración de la identidad. Muchos experimentarán estos desarrollos como cambios transformadores mientras que para otros el mundo se sentirá sorpresivamente igual que antes. Este simposio explorará varias tecnologías emergentes y sus implicaciones sociales, éticas y legales. Mediante una investigación de la minería de datos, los espacios de redes sociales y la generación de imágenes neurológicas (neuro-imaging), entre otros, los participantes del taller examinarán los conceptos en constante desarrollo de privacidad, identidad e igualdad en una sociedad de redes.