
El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anunció algunas de las actividades que se podrán apreciar durante la Campechada 2014. Esta gran fiesta incluye 187 eventos durante el fin de semana del 12 al 14 de diciembre de 2014 que serán distribuidas por seis plazas del Viejo San Juan, el Cuartel de Ballajá, museos y galerías de la ciudad amurallada.
La Campechada, que es considerada una de las fiestas culturales más importantes del año, tendrá gran impacto para los visitantes, como también, para los artistas y comerciantes que la componen ya que representa una oportunidad de crecimiento económico.
Entre las actividades libre de costo que se estarán efectuando se encuentran las siguientes:
– Ferias de artesanías
– La Feria del Libro de Autor
– El Mercado de Arte de Ballajá
– Artistas plásticos apostados a los lados de la calle San Sebastián,
– Funciones de teatro y danza a toda hora por las plazas del Viejo San Juan
– Celebración de la 48va Fiesta de la Música Puertorriqueña
– La Fiesta del Cuatro Puertorriqueño en homenaje a Tony Mapeyé
– El Festival de Coros
– La Bienal de Títeres con una delegación invitada de México
– La Orquesta Filarmónica Arturo Somohano
“La Campechada es un proyecto interagencial en el que el ICP trabaja en conjunto con más de diez agencias de gobierno y con la empresa privada. Para llevarla a cabo, hemos establecido además alianzas con entidades culturales y educativas con sede en el Viejo San Juan, quienes estarán aportando contenido a nuestro programa, el cual incluye exposiciones de arte y talleres sobre diversos temas y disciplinas artísticas”, dijo Jorge Irizarry Vizcarrondo, director ejecutivo interino del ICP.
Esta edición de la Campechada está dedicada a la pintora y grabadora puertorriqueña, Myrna Báez, una de las principales artistas del País con más de cincuenta años de carrera ininterrumpida y con reconocimientos a nivel mundial.
La Campechada 2014 se realiza por la colaboración entre el ICP, el Municipio de San Juan, la National Endowment for the Arts, la Compañía de Turismo, Puerto Rico TV y Máxima 940am, la Compañía de Fomento Industrial, la Oficina Estatal de Conservación Histórica, la Cámara de Representantes, el Museo de Arte de Puerto Rico, el Departamento de Transportación y Obras Públicas, la Autoridad del Transporte Integrado, la Autoridad de Energía Eléctrica, la Policía Estatal y los residentes y comerciantes del Viejo San Juan.