
La Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico (UPR) canceló esta tarde la reunión extraordinaria donde se aprobaría el plan fiscal revisado de la institución luego de que la directora ejecutiva de la Junta de Control Fiscal (JCF), Natalie Jaresko, cuestionara la viabilidad de las medidas propuestas en una reunión esta mañana.
Si bien la nueva fecha de entrega no ha sido notificada, el representante estudiantil subgraduado ante la Junta de Gobierno, Efraín Rodríguez Ocasio, indicó que el próximo miércoles el Comité de Asuntos Financieros de ese cuerpo rector se reunirá para discutir los planteamientos de Jaresko y que la Junta de Gobierno estará solicitando una extensión para entregar el documento.
Diálogo contactó a Joan Hernández, ayudante especial del presidente interino de la UPR Darrel Hillman Barrera, para conocer cuándo se entregaría el plan fiscal revisado, pero al momento no se ha recibido respuesta. El portavoz de la JCF, José Cedeño, desconoce si la JCF emitirá declaraciones sobre lo sucedido hoy.
Se suponía que el documento se entregara mañana viernes.
Las críticas de Jaresko: o aumentas la matrícula o cierras unidades
La cancelación de la reunión extraordinaria de la Junta de Gobierno se dio, en gran parte, por las críticas presentadas por Jaresko. Sus expresiones, de paso, fueron compartidas por Rodríguez Ocasio y por el representante estudiantil graduado Gilberto Domínguez Escalera en sus redes sociales, como un acto de transparencia frente al hermetismo que ha rodeado todo el proceso de revisión del plan fiscal de la UPR, particularmente en las últimas semanas.
De hecho, el documento aún no ha sido circulado a la comunidad universitaria. Ayer, además, Hillman Barrera distribuyó a la Junta Universitaria una presentación escueta con algunas de las medidas incorporadas en la revisión del plan fiscal, que prácticamente han quedado inservibles ante las críticas de Jaresko.
La directora ejecutiva de la JCF consideró que si bien está a favor de proveer subsidios a los estudiantes que lo necesiten, antes se debería considerar una matrícula ajustada a los ingresos y aumentar el costo del crédito subgraduado para agosto de 2019 por encima de los $100 propuestos. Actualmente, el costo es de $58, y el plan fiscal revisado de la UPR buscaba aumentarlo a $75 para agosto de 2018, $100 para agosto de 2019, $125 para agosto de 2020 y $140 para agosto de 2021. A nivel graduado, el aumento era de $160, $175, $190 y $200 para las mismas fechas.
A juicio de Jaresko, si la UPR pretende mantener un bajo costo de matrícula, deberá recortar más en el lado administrativo –incluso, contemplar la posibilidad de que se cierren entre cuatro y cinco unidades–. Hillman Barrera dijo que la UPR no está considerando el cierre de campus al menos por los próximos cinco años.
La exministra de Finanzas de Ucrania también rechazó que la UPR allegue todos los fondos que necesita para su operación mercadeándose como opción de estudios para estudiantes extranjeros o de otras jurisdicciones de Estados Unidos. En síntesis, el documento presentado hoy no es viable, dijo la funcionaria.