
El Tribunal de Primera Instancia de San Juan declaró hoy no ha lugar la petición de interdicto preliminar presentada por la Junta de Retiro en contra de la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y determinó que no procede destituir al ente rector de la institución como fiduciaria del Fideicomiso del Sistema de Retiro.
“Esta decisión reafirma que los trabajos realizados por la Junta de Gobierno se han llevado a cabo en el descargo de las obligaciones que tenemos como fiduciarios del Fideicomiso”, expresó la vicepresidenta de la Junta de Gobierno de la UPR, Zoraida Buxó en un comunicado de prensa.
“La Junta de Gobierno no ha realizado cambios, sino que, como parte de sus responsabilidades, se encuentra analizando el estado real del Sistema de Retiro para que se rindan informes confiables a los participantes, a la comunidad universitaria y a quienes tienen a su cargo la toma de decisiones”, sostuvo.
Según la determinación del foro judicial, la Junta de Retiro falló en presentar prueba suficiente para respaldar su alegación de un supuesto incumplimiento y conflicto de interés por parte de la Junta de Gobierno.
“Igualmente, analizando la totalidad de las circunstancias y la historia del Fideicomiso, la Junta de Gobierno no tiene un conflicto de interés inherente al ser simultáneamente el fiduciario y el ente rector de la Universidad”, según el comunicado de la institución.
La sentencia, firmada por la jueza Lauracelis Roques, establece que “ante la totalidad de la evidencia presentada durante la vista de injunction preliminar, así como los argumentos presentados, la parte demandante no ha colocado a este Tribunal en posición de determinar que las actuaciones de la Junta de Gobierno constituyen un incumplimiento sustancial como requiere la Ley de Fideicomisos para la destitución de un fiduciario y la procedencia de un injuncion”.
El documento establece además que ni la ley ni la escritura obligan a la Junta de Gobierno a contestar las comunicaciones que le curse la Junta de Retiro.
Junta de Retiro no descarta apelar el fallo
El presidente de la Junta de Retiro de la Universidad de Puerto Rico, doctor Eduardo Berríos Torres, aseguró en un comunicado de prensa emitido ayer domingo, que el fallo de los dos recursos legales que se presentaron en el Tribunal de Primera Instancia de San Juan contra la Junta de Gobierno del primer centro universitario del País validaron las denuncias que han hecho en los pasados años como parte de su lucha por defender los derechos de los participantes y los retirados del Fideicomiso del Retiro de la UPR a una pensión digna en su vejez.
“La Resolución emitida por el Tribunal en el caso de interdicto en el que solicitamos la destitución de la Junta de Gobierno como fiduciario de nuestro Fideicomiso validó nuestra postura en torno a que la UPR está obligada a hacer el pago de las anualidades y beneficios que se conceden a los participantes y el pago de las aportaciones de la Universidad necesarias para sostener el Fideicomiso. Además, le recordó a la Junta de Gobierno que como Fiduciaria del Retiro UPR ostenta el deber legal de un 100% de lealtad a los fideicomisarios (participantes y pensionados) procurando actuar en el mejor interés de éstos,” expresó Berríos Torres.
El presidente de la Junta de Retiro UPR explicó que la sentencia claramente establece que ni la crisis fiscal que afecta a la UPR para cumplir con sus deberes libera a la Junta de Gobierno de su responsabilidad en su capacidad de fiduciario de procurar la mayor estabilidad económica para el Fideicomiso, lo que incluye buscar alternativas para lograr el pago total de las aportaciones patronales, lo cual beneficia a los fideicomisarios, entiéndase los pensionados que deben gozar del Sistema de Retiro.
Añadió que en este caso el Tribunal no emitió un fallo adverso a los Fideicomisarios como anunciado el pasado viernes la Junta de Gobierno. “Lo que ocurrió fue que al responder nuestra demanda de Injunction Preliminar tanto la UPR como la Fiduciaria Junta de Gobierno presentaron mociones de desestimación por razón de que se comprometieron ante el Tribunal vía admisión a reparar cualquier daño al Fideicomiso mediante aportaciones futuras”, señaló.
“Naturalmente, ante tal compromiso aceptado por el Tribunal nos sentimos satisfechos porque el Fideicomiso tendrá la oportunidad de no tan sólo cobrar las aportaciones adeudadas al momento, sino que podrá recuperar los daños ocasionados por la morosidad exhibida por la UPR en el pago de aportaciones patronales. Cuando esos dineros no ingresan al fondo a tiempo, las finanzas del Fideicomiso se afectan adversamente, ya que el mismo acarrea pérdidas, tales como, las penalidades, los gastos asociados a la venta de valores en cartera y los réditos dejados de recibir”, agregó el titular de la Junta de Retiro.
Berríos Torres, de igual forma, aseguró que la Resolución da la razón a la Junta de Retiro distinguiendo que se puede entender que la Junta de Gobierno incumplió con sus deberes fundamentales de lealtad absoluta hacia los fideicomisarios razón por la cual el Tribunal no desestimó la demanda de injunction permanente y ordenó continuar el pleito por la vía ordinaria con un descubrimiento de prueba a fondo, que entre otros, permitirá probar los daños provocados al Fideicomiso y probar que se debe destituir a la Junta de Gobierno como Fiduciaria.
No obstante, reconoció que “el Tribunal le extendió a la Junta de Gobierno la oportunidad de voluntariamente obligar a la UPR al pago de las aportaciones que le han sido condonadas hasta este momento”.
En cuanto al interdicto para dejar sin efecto las enmiendas al Reglamento del Sistema de Retiro aprobadas por la Junta de Gobierno, en noviembre pasado, Berríos Torres indicó que “la Resolución emitida ata las manos a la Junta de Gobierno como Fiduciaria enfatizándole que no podrá realizar transacciones que incumplan sus responsabilidades fiduciarias, entre otras, deberá preservar las finanzas del Fideicomiso y cumplir su deber de lealtad a los participantes, pensionados y los beneficiarios con el deber de actuar en su mejor interés”.
El presidente de la Junta de Retiro anunció que evalúan la alternativa de apelar la constitucionalidad de las enmiendas al Reglamento del Sistema de Retiro que coartan derechos de los Fideicomisarios.
Finalmente, Berríos Torres hizo un llamado a todos los participantes y pensionados del Sistema de Retiro UPR para continuar la lucha en defensa del Plan de Retiro de Beneficios Definidos y el Fideicomiso de Retiro.
“Aprovecho la oportunidad para agradecer profundamente a todos los participantes y organizaciones sindicales y profesionales que nos han apoyado durante esta larga y ardua jornada, que aún no concluye. Con las decisiones del Tribunal, los retos en defensa del nuestro Plan de Retiro de Beneficios Definidos y del Fideicomiso de Retiro requerirán que todos los participantes y pensionados establezcamos un frente unido para ejercer los derechos que la ley nos reconoce y promover acciones de mayor envergadura. Hacemos un llamado a mantenernos informados y prestos para la defensa de lo que por derecho nos pertenece”, concluyó.