
Cientocincuenta espectadores. Diesiocho monólogos. Seis dramaturgos. Tres recorridos. Una difunta. Miles de posibilidades.
Esta es la estructura de Construyendo a Verónica, obra española que la compañía teatral Tantai Teatro montará a mediados de octubre en el Teatro Victoria Espinosa en Santurce.
Categorizado como una experiencia más que una obra, Construyendo a Verónica es una puesta en escena que ofrece datos de lo sucedido y el público hace su versión de la historia a base de ellos.
En la morgue se encuentra sin reclamar el cuerpo de una rubia alta de ojos azules con una cicatriz de cesárea y una nota que lee “Verónica, regálame diez años más de felicidad”. El espectador se pregunta ¿quién era Verónica? Los dramaturgos Jerónimo Cornelles, Juli Disla, Alejandro Jornet, Patricia Pardo, Jaume Policarpoy Javier Ramos son los que presentarán su historia.
“Es una puesta bien agresiva en el sentido de que la escena va a invadir el espacio vital del espectador. Normalmente, el espectador está en su comfort zone y después analiza la pieza. Aquí la escena ferozmente invade al espectador”, explicó el director de la obra, Ismanuel Rodríguez.
En el espacio teatral, el espectador se va a ubicar en una de las seis mesas del recorrido que escoja desde el principio: el rojo, el anaranjado o el verde. Una vez en la silla, se le van a estar presentando seis monólogos de los diesiocho en total que están relacionados de alguna manera con Verónica. Mientras pasan por las mesas, el elenco dejará rastros o pistas que ayudarán a que el público llegue a una conclusión más concreta.
“Cada persona va a tener una experiencia diferente aún cuando esté en el mismo color, y tiene que hacer el ejercicio de completar y construir a Verónica. Esperamos que la gente sea capaz de meterse en el barco y construir la historia junto con toda la información que le llega”, dijo Rodríguez.
Los personajes que ofrece la obra serán encarnados por los actores y actrices Dieudonné Acevedo, Sylvia Bofill, Kisha Burgos, Axel Cintrón, Marcos Carlos Cintrón, Yinoelle Colón, José Luis Gutiérrez, José Eugenio Hernández, Teresa Hernández, Yamaris Latorre, Ángel Nieves, Omar Nieves Madelyn Ortíz, Jessica Rodríguez, Luz María Rondón, Rafa Sánchez, Cristina Sesto y Cristina Soler.
Este grupo de actores y actrices personificará desde manicuristas y depresivos hasta azafatas de vuelo e hijas. Se sentarán en la mesa que el espectador escoja y les narrará algún dato de Verónica. De esta manera, el público construirá la historia de la difunta en su cabeza y cada espectador llegará a su hogar con diferentes posibilidades.
“Es un proyecto muy ambicioso pero tenemos muchísimas personalidades del teatro puertorriqueño trabajando para el evento muy entusiasmadas con él y muy entusiasmadas por hacer una experiencia totalmente diferente en donde el espectador está cercano a ellos”, expresó Rodríguez.
Construyendo a Verónicaestrenó en España en el 2005 y ganó varios premios importantes del teatro español. Ahora, se presentará como parte del Festival de Teatro Internacional del Instituto de Cultura Puertorriqueña.
“Siento que la escena en cualquier país del mundo necesita de este tipo de aventuras para progresar en lo que son las puestas de escena y en el hecho de que el teatro debe de ponerse a la vanguardia del hoy y creemos que esto era una buena propuesta para avanzar el teatro hacia una generación nueva”, confesó Rodríguez.
Contruyendo a Verónicase presentará en el Teatro Victoria Espinosa del 18 al 20 octubre y del 25 al 27 de octubre. Los boletos estarán disponibles en boletería del teatro y en Ticketcenter. También, se estará ofreciendo un paquete de tres funciones a $50 para el espectador que quiera ser parte de los tres recorridos.