
A pesar que la homosexualidad está penada con hasta 14 años de cárcel, David Kuria Mbote, cofundador de la Coalición de Gays y Lesbianas de Kenia y que públicamente ha expresado su identidad sexual, se postula como candidato al Senado en Kenia, por el condado Kiambu para marzo de 2013.
La homosexualidad es reprimida y castigada severamente con la pena de muerte, en países islámicos como Arabia Saudita, Irán, Mauritania, Sudán y Yemen. Sin embargo, hombres y mujeres en Kenia mantienen en el secreto su sexualidad, debido a que las leyes de este país señalan que no está permitida la homosexualidad debido a que se debe “preservar la dignidad de los individuos y de las comunidades, y promover la justicia social y la realización del potencial de todos los seres humanos”. De ahí que, el Código Penal castiga la homosexualidad con hasta 14 años de prisión.
Llama la atención que organizaciones internacionales de derechos humanos, como Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional (AI), condenan enérgicamente las leyes que penalizan como un grave delito a las relaciones homosexuales entre adultos. No obstante, y a pesar de estas recomendaciones, países africanos e islámicos continúan con normas que violan los derechos universales de sus habitantes.
En un reportaje publicado por IPS Noticias, Mike Elkin, corresponsal de dicho medio, da a conocer la postulación de Kuria Mbote, activista que desde hace varios años ha luchado por los derechos sexuales en su país.
Entre sus posturas el hombre de 40 años, establece que la vida “no termina si todos te rechazan. Si yo hubiera creído las ideas predominantes sobre las personas como yo, me habría dado por vencido. Así que quiero decirle a la gente que no renuncie”.
Continúa el articulo explicando que “otro de los temas que interesa al candidato es la prevención y el tratamiento del SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida)” Esto, ya que Kuria Mbote señaló que muchos médicos kenianos marginan a los pacientes homosexuales, y que los homosexuales en este país tienen muy poca información sobre la prevención del VIH (virus de inmunodeficiencia humana, causante del SIDA).
De hecho, según informa Periodismo Humano, la Organización de las Naciones Unidas, indicó que hasta diciembre de 2011, 1,6 millones de entre 40 millones de kenianos vivían con VIH.
Para conocer más acerca delas posturas de este candidato al senado de Kenia acceda a Periodismo Humano