
Una vez más el Festival de la Palabra logró reunir este pasado fin de semana en el Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR), casi un centenar de escritores nacionales e internacionales y alrededor de 15 mil lectores con un solo fin principal, celebrar la palabra.
En la cuarta edición del Festival en Puerto Rico, 20 países estuvieron representados, entre ellos Cuba, con la participación de varios escritores de la Isla. Destaca en esa lista la narradora y poeta Anna Lidia Vega Serova.
Anna nació el 28 de febrero de 1968 en Rusia. Las primeras dos décadas de su vida la pasó entre ambas patrias, volviendo finalmente a Cuba en el 1989, para convertir La Habana en su hogar. En esta ocasión, Vega Serova estuvo presentando en el Festival, bajo la casa Editorial Erizo, el poemario Eslabones de un tiempo muerto y el libro de cuentos Estirpe de papel. Este último, aunque fue presentado en el evento, no será publicado hasta el mes de diciembre.
“Yo me siento muy feliz, muy emocionada de publicar aquí (en Puerto Rico)… es llevar un pedacito de lo que se hace en Cuba, al mundo, a otros lugares”, expresó la poeta.
Eslabones de un tiempo muerto, es una novela compuesto de relatos en versos, poemas que no están identificados por nombres, más bien por números que representan un recorrido. Una cucaracha, que representa un testigo, aparece como espía a través de todo el texto. Por otro lado, Estirpe de Papel, es una recolección de los cuentos que, según el criterio personal de la escritora, han sido mejor logrados por ella. El libro contiene un cuento nunca antes publicado, titulado Misericordia.
Aunque la escritora reconoce que el elemento autobiográfico está presente en sus letras, el elemento ficticio también se hace presente. No obstante, puede resultar difícil reconocer en sus palabras cuándo se trata de una vivencia personal versus algún suceso ficticio. Vega Serova busca, a través de sus escritos, tocar el alma del ser humano. “Uno quiere ver las cosas, mostrar las cosas, cosas que le conmueven a uno, que quizás podrían conmover a otras personas”, comentó la narradora a Diálogo.
Anna, describió al Festival de la Palabra como un importante puente de comunicación literaria entre Cuba y Puerto Rico, un eslabón que, según ella, debe continuar desarrollándose, sobre todo para romper la barrera sociopolítica que de alguna manera separa ambas islas. “Existe una carencia de información cultural entre los dos países. A Cuba llega poquísima literatura puertorriqueña y aquí se conoce muy poco, sobre todo de la literatura cubana contemporánea”, dijo Serova a Diálogo.
La escritora cubana, ha recibido, entre otros reconocimientos, el Premio David con su primer libro de cuentos, Bad Painting. Esta pieza recrea el ambiente de los artistas plásticos y poetas. Otras publicaciones de la narradora sonCatálogo de mascotas, Limpiando ventanas y espejos, Imperio doméstico y Legión de sombras miserables, además de las novelasNoche de Ronda yÁnima Fatua.