Hato Rey cuenta con un nuevo espacio que promete ser una combinación perfecta entre las posibilidades de un proyecto comercial y uno enfocado en el desarrollo y la difusión del trabajo plástico.
Y es que, METRO: plataforma organizada, a diferencia de otras espacios similares, comienza su gestión con un calendario de actividades pautadas y bien organizadas. Su prioridad según lee su propuesta nace de la necesidad de tener un espacio que dedique su funcionamiento al desarrollo de propuestas artísticas.
Ubicado en la Calle O’Neill #174 en Hato rey, esta nueva propuesta adquiere mayor valor por la metodología aplicada en cuanto a las posibilidades y responsabilidades de los artistas participantes. Por ejemplo, cada artista, además de tener la posibilidad de utilizar su fecha en el calendario para el desarrollo de una muestra individual, tiene la posibilidad de integrar a su exhibición cualquier otro artista que dialogue con su proyecto. A esto, se le añade que una de las salas del espacio está dedicada exclusivamente a mostrar obras del grupo de artistas participante.
Asimismo, cada miembro del grupo tiene la obligación de entregar en ocasión de cada exhibición una pieza nueva. No obstante, esta pieza puede o no estar en diálogo con la exhibición que ocupe las salas principales. En otras palabras, el espacio siempre contendrá de algún modo una nueva exhibición colectiva.
En este sentido, cada artífice participa en gran medida como curador de su propio trabajo a la vez que se relaciona con el de los otros artistas a través de los encuentros que ofrece el espacio desde su propuesta. Precisamente, como indica la misión del proyecto, hay una intención clara porque se vea el trabajo de cada uno de estos artistas en varios contextos.
La muestra que inauguró el espacio el pasado 30 de junio de 2011, titulada Fase I: colectivo inaugural contó con la participación de Héctor Arce, Migdalia Luz Barens Vera, Javier Bosques, Myritza Castillo, Rabindranat Díaz Cardona, Vanessa Hernández Gracia, Héctor Madera González, Elsa María Meléndez, Omar Obdulio Peña Forty, Quintín Rivera Toro, Christopher Rivera, Manolo Rodríguez, Carlos Ruiz Valarino, Cristina Tufiño, Sebastián Vallejo, Zinthia Vázquez Viera y Norma Vila Rivero.
Esta exhibición colectiva cumplió la función de adelanto y carta de presentación. Al mismo tiempo, dejó claro tanto la variedad de propuestas y abordajes como la calidad del material que se estará presentado en el espacio manejado por el empresario José Hernández Castrodad y un surtido grupo de profesionales de las artes entre los que se encuentran, Norma Vila, Elsa María Meléndez y Zinthia Vázquez junto a Vanessa Hernández Gracia, Omar Obdulio Peña y Michele Fiedler como colaboradores.
Enlace del aquí y allá
El surtido de artistas varía en cuanto a edades, medios y procedencias, pues parte de la selección son artistas con base en Estados Unidos y Europa. En ese sentido, METRO cumple además con una función de observatorio y puente con lo que se produce dentro y fuera de la Isla; transformado así al espacio, en una embajada temporal del arte contemporáneo puertorriqueño.
Aunque el espacio cuenta con parte del equipo de Área: lugar de proyectos en Caguas es una plataforma completamente autónoma e independiente. De hecho, ambas iniciativas son auspiciadas por Castrodad, pero responden a necesidades contextuales distintas. Área en Caguas tiene la misión de des-centralización de la escena cultural que regularmente se concentra en el área de San Juan. Mientras que, METRO sirve de intersección entre lo que se produce localmente (dentro y fuera de la ciudad) y el trabajo de un grupo de puertorriqueños en la diáspora.
Con esto, la iniciativa reitera el compromiso de este equipo de profesionales con la creación de nuevos canales de difusión, espacios para la discusión y el encuentro entre artistas y amantes de la cultura.
Calendario de actividades del espacio para los próximos meses:
1.Quintín Rivera Toro en solo show
Apertura: 05 agosto 2011- vídeos y fotos
junto a colectiva de artistas de la Metro
2. Sebastián Vallejo en solo show
Apertura: 01 septiembre 2011 – pintura y medios mixtos
junto a colectiva artistas de la Metro
3. Omar Obdulio Peña Forty en solo show
Apertura : 06 de octubre 2011
junto a colectiva de los artistas de la Metro
4. Christopher Rivera y Héctor Arce en proyecto colaborativo
y en la organización de una colectiva de artistas internacionales
Apertura el 10 de noviembre de 2011
junto a colectiva de artistas de la Metro
5. Rabindranat Díaz Cardona en colaboración con artistas madrileños y Héctor Madera González en solo show
Apertura en diciembre 2011
junto a colectivo de artistas de la Metro
6. Vanessa Hernández en solo show y Carlos Ruiz Valarino en solo show
Apertura: enero 2012
junto a colectivo de artistas de la Metro
El autor es artista y gestor cultural