
El Presidente de la Universidad Carlos Albizu y el Rector del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (RCM-UPR) firmaron en recientemente un acuerdo de colaboración para el desarrollo de programas académicos dirigidos a los profesionales de la salud, con énfasis en lo mental.
El doctor Ángel Collado Schwarz y el doctor Noel Aymat Santana, presidente de la Universidad Carlos Albizu y rector del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR, respectivamente, firmaron el acuerdo con vigencia hasta el octubre del 2017, que incluirá gestiones de apoyo, promoción, cooperación, reclutamiento de estudiantes y desarrollo de iniciativas e investigaciones que beneficiarán a ambas instituciones universitarias.
“Esta es una extraordinaria oportunidad para brindarnos apoyo académico a fin de que se puedan preparar más y mejores profesionales hispanos, que adelanten sus carreras e integren grupos de investigación de primer orden”, indicó el doctor Collado Schwarz. “Sin duda, ayudará a ambas instituciones a expandir sus bancos de talento en disciplinas como la Neurociencia, por ejemplo, Gerontología, Enfermería, Psiquiatría, entre otros campos, a nivel de maestría y doctorado”, añadió.
En el acuerdo de colaboración entre la Universidad Carlos Albizu y el Recinto de Ciencias Médicas, ambas partes acceden a desarrollar programas académicos en conjunto y podrán ofrecer cursos de educación continua dirigidos a profesionales de la salud.
También, se acuerda que los estudiantes del Recinto de Ciencias Médicas y de la Universidad Carlos Albizu podrán tomar cursos en ambas instituciones. Finalmente, el renglón de las investigaciones se beneficiará considerablemente con este acuerdo. Los involucrados podrán desarrollar investigaciones contando con la sabiduría y experiencia de los docentes adscritos a ambas instituciones.
“Gracias a este acuerdo, los investigadores experimentados podrían colaborar entre sí sin restricciones, se estrecharían las relaciones de mentor y aprendiz, podrán intercambiar material científico y publicaciones de interés. Nos parece que se abre una avenida de progreso tanto para estudiantes como para la investigación que beneficiará a los estudiantes de las dos instituciones universitarias, a largo plazo al País”, concluyó el doctor Collado Schwarz.