
Cerca de 60 estudiantes piquetearon durante el medio día de hoy frente al Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPRRP), como parte de la protesta en contra del posible recorte al presupuesto de la Universidad.
Luego del piquete, los estudiantes comieron dentro del campus riopedrense. Allí había bebida y comida preparada y ofrecida por aquellos mismos que trabajan en la organización del paro y las manifestaciones.
En comunicado de prensa, el Comité de Medios del #Paro48HorasUPRRP invitó a la ciudadanía a unirse, a las 4:00 de la tarde, a una caravana para protestar contra el aumento de 11.5% en el IVU, los ajustes presupuestarios de 1,500 millones de dólares a nivel nacional –incluyendo el recorte de 166 millones de dólares a la UPR– y contra los proyectos 1350 del Senado y 2406 de la Cámara, que amenazan con la autonomía de la Universidad.
La caravana, que consistirá de cuatro paradas, saldrá del portón de la Ponce de León de la UPRRP. La primera parada será en la sede del Partido Nuevo Progresista (PNP), seguido por la Milla de Oro, el Capitolio, y por último, la sede del Partido Popular Democrático (PPD).
Además, agradecieron a los comercios adyacentes al recinto riopedrense y a las varias personas que en su carácter individual suplieron agua y comida a los estudiantes. “El Comité de Comida del #Paro48HorasUPRRP se encargó de distribuir estos bienes a cada portón y de velar por la repartición equitativa de los mismos, resultando en la satisfacción de las necesidades básicas del cuerpo estudiantil. Ayer también recibimos ofrecimientos de comida para el almuerzo y la cena de hoy”, indicó el Comité en declaraciones escritas.
Entre los comercios y personas mencionados figuran la Panadería Panchy’s, la Iglesia Café, el Comedor Social, el Modelo de Naciones Unidas de la UPRRP, la Federación Laborista de Empleados Universitarios del Recinto Universitario de Mayagüez (FLEURUM), Xiomara Hernández (UPR en Humacao), Keithdisha Strozier (Universidad Interamericana, Recinto Metro), Shirmi’s (Merendero #3 de la Facultad de Ciencias Sociales), y Bethzaida, Michelle, Melody, Anthony, Alfredo y Sara (residentes de ResiCampus que prestaron almohadas y colchas).