
La Universidad de Puerto Rico en Cayey (UPR-Cayey) honró ayer a 524 estudiantes por su excelente ejecutoria académica en el Cuadro de Honor del Decano 2015 durante una ceremonia celebrada en el Teatro Municipal de Cayey.
“Esta noche celebramos lo que nuestros estudiantes han logrado, junto a sus familias. Ustedes, sus padres, también se merecen un aplauso”, dijo Mario Medina Cabán, rector de UPR-Cayey.
Según el comunicado de prensa, los estudiantes distinguidos representan el 15% de una población estudiantil de 3,682 estudiantes en UPR-Cayey.
“Son un grupo selecto con uno de los IGS promedio más altos de todo el sistema UPR y por tanto de todo Puerto Rico. Este sólo es superado por los recintos de Río Piedras y Mayagüez”, dijo el decano de Asuntos Académicos, Raúl Castro, quien detalló además que la mayoría de los estudiantes de UPR-Cayey provienen del sistema público de enseñanza del País.
Durante la ceremonia, a la que asistió el alcalde de Cayey, Rolando Ortiz, miembros de la facultad rindieron una guardia de honor a los estudiantes y les exhortaron a usar sus aptitudes académicas para buscar soluciones a las situaciones que enfrenta el País.
“Si desarrollamos compromiso con nuestra educación, salud, economía, y con el talento académico que ustedes tienen, estoy seguro que van a encontrar opciones para mejorar las condiciones de vida en Puerto Rico”, les motivó el decano Castro.
Mientras, el coro de la UPR-Cayey obsequió a los presentes con dos arreglos musicales.
Un diccionario cambió su rumbo
Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia surgió durante la dedicación del Cuadro de Honor a la profesora Gladys Ramos García.
La profesora Ramos, egresada de la UPR-Cayey, empezó su carrera como tutora de inglés a finales de la década de 1970 y desde entonces se ha destacado durante casi cuatro décadas en la academia a través de la enseñanza, el desarrollo de propuestas de investigación y el servicio académico.
“Provengo de un hogar humilde, mi madre una mujer analfabeta, ama de casa, virtuosa en la cocina, trabajadora incansable y llena de bondad. Mi padre con un segundo grado supo sobrevivir en la cuidad de los rascacielos y allí manejó su taxi por más de 20 años. Aprendí de ellos a valorar el trabajo, el compromiso, la solidaridad, el agradecimiento, la generosidad y el amor. Estando en cuarto grado y para mi cumpleaños, mi padre me hizo un regalo, un diccionario Webster. En ese momento no logré entender, no era lo que esperaba, pero al alcanzar en mi vida un nivel de madurez logré entender su sabiduría. Paradójicamente ambos no me podían ayudar con las tareas, pero aquel diccionario que mi padre me entregó con amor, fue mi herramienta de ayuda. Ese diccionario me abrió puertas al conocimiento y al poder de las palabras”, expresó la profesora Ramos, como oradora principal de la actividad.
Actualmente, la profesora Ramos preside el Comité de Planificación Estratégica de la Sociedad de Administradores en Investigación de Puerto Rico (SAI) y funge como ayudante especial del rector de UPR-Cayey, Mario Medina Cabán. Además, es profesora a tarea parcial en el Departamento de Inglés, donde cumple con una de sus mayores satisfacciones: enseñar y servirle a su país.