La Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, celebrará el natalicio del historiador puertorriqueño Arturo Alfonso Schomburg con una jornada didáctica-cultural titulada "Arturo Alfonso Schomburg: Profeta en otras tierras".
El evento, el cual se celebra en el marco de su 139 aniversario, se llevará a cabo del 24 al 25 de enero en los predios de la Facultad de Ciencias Sociales.
Según la doctora Ada Myriam Felicié, coordinadora del evento, "el propósito de la jornada es conmemorar el legado del conocido 'padre de la historia negra', divulgar en la Isla su extraordinaria contribución a la cultura negra y promover la colaboración entre la UPR y el Schomburg Center for Research in Black Culture, ubicado en la Biblioteca Pública de Nueva York".
A pesar de ser reconocido como una figura promiente en la historia de la comunidad afroamericana en los Estados Unidos en la Isla es poco conocido.
“Pese al extraordinario legado de este puertorriqueño negro, su presencia en la agenda de estudios históricos y sociólogos de Puerto Rico ha sido exigua. Si bien ha habido un sinnúmero de puertorriqueños que han explorado la historia de Schomburg como coleccionista y las conexiones de su labor en torno al negro en diversas áreas de la convivencia social, son pocos los acercamientos hechos desde Puerto Rico”, puntualizó Aarón Gamaliel Ramos, uno de los organizadores de la jornada.
Schomburg nació el 24 de enero de 1874 en Santurce y falleció en junio del 1938. Desde el 1891 se trasladó a los Estados Unidos y dedicó su vida a rescatar documentos relacionados con la historia y cultura de poblaciones negras.
(philosopedia.org)
La extensa cantidad de documentos recopilados por Schomburg durante su vida sirvieron para crear el Schomburg Center for Research on Black Culture, el cual ha servido para el estudio de la herencia africana de diferentes del mundo, incluyendo a Puerto Rico.
Asimismo, participó en el movimiento separatista antillano de fines del siglo XIX y luchó por la independencia de Cuba y Puerto Rico del mando español.
Los organizadores del evento manifestaron que las actividades consistirán en exhibiciones, paneles y un conversatorio.
Su apertura será en la Sala de Exhibiciones de la Biblioteca José M. Lázaro el jueves 24 a las 9:00 a.m.
De otro lado, se espera que a las 7:00 p.m. se lleve a cabo un conversatorio por la Comisión Permanente para Propiciar la Igualdad Racial en Puerto Rico en la sede del Colegio de Abogados en Miramar.
Calendario:
Jueves, 24 de enero
9:00am-11:00am
Lugar: Sala de Exhibiciones, 1er Piso Biblioteca Lázaro
Apertura de la Conferencia
· Palabras de la organizadora, Dra. Ada Myriam Felicié
· Saludo de la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Dra. Blanca Ortiz
· Saludos del Sr. Dean Schomburg, nieto de Arturo Shomburg
· Saludo de Christopher Moore, Curador del Schomburg Center
· Presentación del sitio Web sobre Arturo Alfonso Schomburg
· Apertura de exhibición y presentación de cronología y bibliografía de Schomburg
Receso
2:00pm-4:00 pm
Lugar: Anfiteatro Manuel Maldonado Denis
CRA 108, Edificio Carmen Rivera de Alvarado
Panel: Las investigaciones históricas en torno de la vida y obra de Schomburg
· Los escritos de Schomburg sobre la masonería
Dra. Jossianna Arroyo, Universidad de Texas
· Las identidades de Schomburg: Ser puertorriqueño, antillano y negro en el Nueva York del cambio de siglo
Dr. Jesse Hoffnung-Garskof, Universidad de Michigan
· Schomburg y la Antillanía
Prof. Miguel Virella Espinosa, Universidad Interamericana de Puerto Rico
· Prof. Tomás Fernández Robaina, Biblioteca Nacional de Cuba
Schomburg ante la protesta del Partido Independiente de Color en mayo de 2012
7:00pm-9:00 pm
Colegio de Abogados de Puerto Rico
Conversatorio:
Dra. Palmira Ríos
Lcdo. Ebenecer López Ruyol
Dra. Jossianna Arroyo
Lcdo. Hiram Lozada
Lcdo. Salvador Tió
Viernes, 25 de enero
10:00am-12:00pm
Lugar: Anfiteatro Manuel Maldonado Denis
CRA 108, Edificio Carmen Rivera de Alvarado
Panel: El legado histórico y documental de Schomburg
· La colección Schomburg en la Biblioteca Pública de Nueva York
Sr. Christopher Moore, Schomburg Center for Research in Black Culture
· Schomburg, el Bibliófilo
Dra. Ada Myriam Felicié, Universidad de Puerto Rico
· El legado de Schomburg en Philadelphia
Dra. Sandra Andino, Taller Puertorriqueño de Philadelphia
· SchomburgL Historia y genealogía
Prof. Haydeé Reichard, Investigadora
Receso
2:30pm-4:30pm
Lugar: Anfiteatro Manuel Maldonado Denis
CRA 108, Edificio Carmen Rivera de Alvarado
Cierre del Ciclo de Conversatorios sobre Schomburg auspiciados por el Taller Cultural Afro Antillano de Puerto Rico
Panel: Los significados contemporáneos de Schomburg
Schomburg y el derecho, Lcdo. Salvador Tió
Schomburg y la masonería, Lcdo. Pedro Nicot Santana
Schomburg y el racismo en Puerto Rico, Lcdo. Ebenecer López-Ruyol
Schomburg y la política, Lcdo. Hiram Lozada
Schomburg en Santurce: Un proyecto cultural, Sr. Víctor López del Taller TACUAFAN
5:00-6:00 pm
Lugar: Vestíbulo Edificio Carmen Rivera de Alvarado
Acto cultural en saludo a la Jornada Schomburg
Toque de tambores a cargo del Sr. Víctor López y el Taller Cultural Afro Antillano de Puerto Rico
Brindis y poema del Poeta Eric Omar Landrón
Clausura de la Jornada