
Eres de la Universidad de Puerto Rico (UPR) hasta la muerte. A pesar de haber transcurrido muchos años desde que te graduaste, nunca olvidas tu número de estudiante y se te infla el pecho y te sientes honrado cada vez que te topas con el logo que identifica tu institución. Precisamente, para que puedas celebrar ese orgullo por tu alma máter, la UPR llevará a cabo este próximo miércoles 9 de marzo el Día del Exalumno.
En un esfuerzo colaborativo entre las oficinas de exalumnos de los diferentes recintos y unidades del sistema, se busca establecer el segundo miércoles o jueves de marzo de cada año como el Día del Exalumno y el Día Oficial de la UPR. Esto con el fin de celebrar el aniversario de la fundación del primer centro docente del País, el 12 de marzo de 1903.
Para Gretchen Krans, directora de la Oficina Exalumnos a nivel central, la segunda semana de marzo es una fecha idónea para que los egresados de la UPR recuerden que son parte esencial de la comunidad académica.
“Creo que nosotros, con actividades como esta, estamos ofreciendo el espacio para que ellos [los exalumnos] se puedan expresar”, destacó Krans.
La idea es que el 9 de marzo los egresados vistan una camisa alusiva a la institución y al recinto o unidad a la que pertenecieron. La misma la pondrán obtener en las oficinas de exalumnos por un donativo de $12.00, que será destinado al fondo dotal de la universidad.
Se exhorta a quienes compren la camisa a utilizarla para asistir a sus lugares de trabajo y así demostrar su orgullo universitario.
De la misma forma, el miércoles también se llevarán a cabo distintas actividades en todo el sistema UPR. Por ejemplo, en las oficinas de Administración Central y en el Recinto de Río Piedras se le cantará cumpleaños a la institución con un bizcocho.
Este es el segundo año consecutivo en el que la Oficina de Exalumnos realiza la iniciativa de vender t-shirts con los emblemas de los distintos recintos. Sin embargo, Krans indicó que por ser periodo de elecciones ha sido más complicado, dado a que no han podido promocionar el evento. Esto a razón de que la Ley Electoral de Puerto Rico dispone que toda dependencia gubernamental debe enviar su material de promoción con antelación a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) para su aprobación y todavía esperan por la autorización.
¿Qué es el fondo dotal de la UPR?
Las actividades organizadas por la Oficina de Exalumnos tienen el propósito de nutrir el fondo dotal. Este fue creado en el 1996 por la desaparecida Junta de Síndicos, con una asignación de $5 millones y se espera que para el 2025 alcance los $150 millones.
Krans explicó que el fondo dotal se compone de fondos restrictos e irrestrictos. El uso de los primeros está determinado por las personas que donan el dinero, es decir, los donantes deciden cómo se distribuirán esos fondos específicamente. La administración universitaria distribuye los segundos. Estas contribuciones de los egresados se han utilizado para otorgar becas, en la restauración de facilidades y/o manifestaciones de arte en las unidades, apoyo a actividades culturales, reconocimientos y homenajes.
De acuerdo a Krans, desde el año pasado se han otorgado 162 becas a estudiantes con necesidad económica. Para este año se esperan entregar 80.
“Los fondos irrestrictos pues nos dan a nosotros el permiso de determinar para qué se van a utilizar esos réditos y nosotros decidimos utilizarlos para otorgar becas estudiantiles, especialmente en los recintos donde usualmente no se entregan tantas becas. Me explico, los recintos más pequeños, usualmente no son recipientes de becas del fondo restricto y de esta manera hicimos un ejercicio en el que estudiantes de todos los recintos van a recibir becas”, sostuvo Krans.
Otros esfuerzos realizados por la Oficina de Exalumnos para nutrir el fondo dotal incluyen el Festival de Food Trucks, auspiciado por la Administración Central de la UPR y el Concierto Navidad Entre Amigos de Danny Rivera y Andy Montañez, organizado por el Recinto de Río Piedras.
Asimismo, Krans destacó que la oficina que lidera se propone actualizar los datos de los exalumnos en su página de Internet cada semestre, con el propósito de mantener informados a los egresados sobre sus donativos.
Actualmente, la Oficina de Exalumnos depende de la Oficina de Finanzas de la institución para mantener esta información al día.
“Mi meta es que al final de cada semestre se actualice. A nosotros nos llega esa información tardía, porque organizar esa información no pasa automáticamente. Ellos [la Oficina de finanzas de la UPR] tienen que mirar los fondos, etcétera. […] Pero eso es parte del proceso de finanzas”, precisó.
Aquellos que estén interesados en donar al fondo dotal de la Universidad de Puerto Rico pueden acceder a la página de Exalumnos http://exalumnos.upr.edu. También, pueden obtener mayor información a través de las redes sociales o llamando al (787) 282-6237.