
Una vez más, frente al monumento que ubica cerca de la entrada principal del campus, la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPRRP) celebró el natalicio del prócer Eugenio María de Hostos. También, la UPR en Humacao honró al filósofo mayagüezano con una ceremonia.
En la UPRRP, la actividad inició con las tradicionales ofrendas florales y continuó con la exposición del orador invitado, el presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, el licenciado Alejandro Torres Rivera. Por su parte, el profesor Marcos Reyes Dávila, quien ha sobresalido por sus investigaciones sobre la obra de Hostos, fue orador principal en la actividad en Humacao.
Según el comunicado de prensa, durante su exposición Hostos sigue señalando el camino hacia la libertad política, el licenciado Torres Rivera destacó la pertinencia del pensamiento hostosiano en la actualidad, sobre todo, ante la entrada en vigor de la ley Promesa.
“En momentos como los que transita Puerto Rico, no debemos dejar en el baúl de los recuerdos al Hostos político, al Hostos formulador de una estrategia descolonizadora capaz de desarrollar conceptos que no vendrían a discutirse en el tablero internacional sino hasta concluida la Primera Guerra Mundial como parte del derecho a la autodeterminación de los pueblos”, expresó Torres Rivera.

Licenciado Alejandro Torres Rivera, presidente del Colegio de Abogados. (Suministrada)
Mencionó que más que una medida económica, la ley Promesa es una medida política dirigida a revertir, mediante acción congresional, el modelo de gobierno creado y establecido temprano en la década de 1950.
Por su parte, la rectora interina del Recinto de Río Piedras de la UPR, la doctora María de los Ángeles Castro Arroyo, manifestó durante la inauguración de los actos que ¨celebrar la vida del maestro Hostos es una noble y sencilla tradición universitaria de este recinto que nos provoca a reflexionar sobre su vida y obra. Nos convocamos anualmente para compartir algún aspecto particular de su legado. Mientras tanto, seguimos construyendo una agenda de futuro desde Puerto Rico y desde la universidad, basada, sobre todo en la existencia de una educación pública de excelencia que amplíe las oportunidades y la calidad de vida de nuestra juventud, particularmente, de aquellos provenientes de sectores excluidos”.
En las actividades dijeron presente las autoridades universitarias, académicos, investigadores de la obra de Hostos, miembros de la Hermandad de Empleados No Docentes de la UPR, de la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarias, representantes del Movimiento Hostosiano así como de la comunidad dominicana en la isla, entre otros.

Edna Beatriz Rosado entregando ofrenda floral por parte de la Fundación Manrique Cabrera. (Suministrada)

Representantes de la Hermandad de Empleados No Docentes de la UPR. (Suministrada)
AHORA | Comenzó la Actividad de Conmemoración del Natalicio de Eugenio M. de Hostos #UPRH pic.twitter.com/myYIZo7Kns
— UPR Humacao (@UPRHComunica) January 11, 2017