
Como parte de su compromiso con la educación ecológica y ambiental, el Centro de Conservación y Restauración Ecológica Costera: Vida Marina de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla (UPR Aguadilla) comenzará a colaborar con el Programa Latino Earth Partnership de la Universidad de Wisconsin en Madison (UW-Madison), según se anunció la semana pasada en un comunicado de prensa.
El doctor Robert J. W. Mayer Arzuaga, director de Vida Marina en la UPR Aguadilla, explicó que mediante esta colaboración estarán reestructurando y mejorando el componente de educación ambiental a la vez que atraen fondos externos para la UPR en Aguadilla. “Estoy bien feliz de estar colaborando con esta universidad porque tuve el placer de realizar mi maestría allí”, comentó Mayer.
Vida Marina adiestrará en las facilidades del Centro de Conservación y Restauración Ecológica Costanera de la UPR Aguadilla a entrenadores, que luego dirigirán a los maestros participantes en la creación de currículos educativos que integren la restauración ecológica. No obstante, los maestros, voluntarios de toda el área noroeste del país, serán adiestrados en las facilidades del National Wildlife Reserve del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos en Cabo Rojo.
“Estaremos entrenando a los maestros para que integren conceptos de restauración ecológica en sus currículos. Los estudiantes estarán trabajando en proyectos de restauración como el que tenemos en Finca Nolla y estarán creando jardines de lluvia con plantas nativas en los planteles escolares”, informó Mayer.
De igual forma, el doctor Mayer comentó que Vida Marina será el centro que servirá de contacto entre el Latino Earth Partnership y los maestros, estudiantes y voluntarios de Puerto Rico.