
El doctor Fred Soltero Harrington, quien fue el segundo rector del Recinto Universitario de Mayagüez, falleció recientemente. Ante la noticia, la rectora interina del campus, Wilma Santiago Gabrielini, lamentó el fallecimiento del académico.
“La familia colegial se viste de luto ante el fallecimiento del doctor Soltero, cuyas ejecutorias siempre se caracterizaron por su lucha inquebrantable por la autonomía académica y administrativa de nuestro recinto y por la filosofía que tenía como norte de que ‘la administración está al servicio de la academia’. Desde esa perspectiva, guio los caminos de su siempre amado colegio al crear el Decanato de Administración y bajo este, múltiples iniciativas económicas y de crecimiento laboral que le otorgaron mayor control de sus fondos al RUM y mayor productividad y eficiencia a sus empleados docentes y no docentes”, expresó Santiago Gabrielini en el comunicado del RUM.
La amplia labor académica y en favor de la educación de Soltero Harrington quedó evidenciada al fungir por más de seis décadas como profesor en el Departamento de Química, del que también fue director; decano de estudios, y presidente y director de la Asociación y Fundación Alumni, entre otras innumerables aportaciones a la enseñanza colegial.
Esta fructífera gesta no solo se circunscribe al otrora Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas, del que se graduó en 1948 del Departamento de Ingeniería Química; ya que también se desempeñó como rector de la Administración de Colegios Regionales de la Universidad de Puerto Rico, presidente y comisionado del deporte de la Liga Atlética Interuniversitaria, decano de Ciencias de la Escuela de Medicina de Ponce, profesor en el Departamento de Ciencias Naturales de la Universidad del Sagrado Corazón y secretario de Recursos Naturales del Gobierno de Puerto Rico.
Su cargo más reciente fue el de historiador del colegio, como él se denominaba, al escribir alrededor de diez libros sobre diferentes temas del RUM. Uno de estos, 50 años de historia colegial, una compilación de artículos, fotos y reseñas del primer siglo de vida del recinto, es un referente obligado para quien necesite saber más sobre ese periodo de historia del Colegio de Mayagüez.
“Nos unimos a la pena que embarga a sus familiares, en especial, a su señora viuda, doña Nilda Flores Ellis; sus hijos, Fred Vidal, Diana Isabel y Eduardo Soltero Flores, este último compañero profesor del Departamento de Kinesiología; sus nietos y amigos. Elevamos una oración para que encuentren consuelo ante esta irreparable y por el eterno descanso del alma de este inigualable colegial”, manifestó la rectora interina.